Programa hemisférico de biotecnología y bioseguridad

El PHBB resume la importancia y la necesidad de la incorporación de nuevas tecnologías como las agrobiotecnologías dentro de las políticas nacionales, así como la contribución de estas en la competitividad del sector agrícola de los países miembros del IICA. Durante el proceso de formulación, el PHBB también reconoce las iniciativas regionales de cooperación en agrobiotecnología y bioseguridad existentes. Entre estas iniciativas están la Estrategia Regional en Biotecnología y Bioseguridad para América Central y la Iniciativa Regional sobre Biotecnología del Caribe que el IICA ha estado desarrollando. Estas iniciativas han venido desarrollándose en colaboración con otras regiones y organizaciones internacionales tales como CATIE, OIRSA, en el caso de Centro América y CARDI en el caso del Caribe. De igual manera, el programa reconoce la necesidad de consolidar y compartir experiencias entre otros modelos de cooperación técnica regional en biotecnología. El propósito del PHBB es facilitar mecanismos para el desarrollo, la gestión y el uso seguro de las agrobiotecnologías en favor de una agricultura competitiva y sostenible para los países de las Américas. Su misión es identificar y promover oportunidades para la ejecución de actividades entre todas las partes interesadas, utilizando los recursos disponibles y los canales institucionales (nacionales y regionales) existentes.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: 1478 Araya, Máximo editor, 10113 IICA, San José (Costa Rica) Dirección de Liderazgo Técnico y Gestión del Conocimiento autor
Format: Texto biblioteca
Language:|
Published: San José, Costa Rica: IICA, 2006
Subjects:ORGANISMOS MODIFICADOS GENÉTICAMENTE, BIOSEGURIDAD, BIOTECNOLOGIA, CONSERVACION BIOLOGICA,
Online Access:http://repositorio.iica.int/handle/11324/7638
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!