Cuantificación de la macrofauna en un vertisol bajo diferentes sistemas de manejo en el Valle del Cauca, Colombia

Se cuantificó la biodiversidad, abundancia y biomasa de la macrofauna en diferentes usos del suelo utilizando la metodología propuesta por el programa Tropical Soil Biology and Fertility (TSBF). La mayor biodiversidad la presentó el cacaotal (47 u.t), mientras que el tratamiento con mulch tiller tuvo la mayor abundancia (122 ind/0.062 m2) y el sistema de siembra directa la mayor biomasa (5.44 g/0.062 m2). Se recolectaron 80 unidades taxonómicas situadas en 18 órdenes, las hormigas, miriápodos y lombrices fueron los grupos que presentaron mayor densidad de población promedio (41 ± 28, 15 ± 8 y 8 ± 5 ind/0.062 m2 respectivamente), mientras que a nivel de la biomasa los mayores aportes lo hicieron las comunidades de lombrices y coleópteros con 2.3 ± 1.7 y 0.27 ± 0.32 g/0.062 m2). El cacaotal y el tratamiento con siembra directa presentaron la mayor proporción de la macrofauna entre 0-5 cm (56.2 y 51.1% respectivamente), mientras que en los tratamientos donde se labró el suelo (con labranza convencional, cincel vibratorio y mulch tiller) se observó que su distribución estuvo entre 5-20 cm (55.8, 53.7, 46.2% respectivamente). Este estudio permitió reconocer el papel de la macrofauna del suelo como un grupo sensible al impacto de diferentes tipos de labranza; además se proyecta como una herramienta útil para evaluar usos de suelo con diferentes tratamientos.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: 91397 Marín, E.P. autor/a, 66721 Feijoo Martínez, A. autor/a, 80159 J. Peña, J. de autor/a
Format: biblioteca
Language:spa
Published: Bogotá (Colombia): Sociedad Colombiana de la Ciencia del Suelo, 2001
Subjects:THEOBROMA CACAO, PLANTACION, AGROFORESTERIA, SISTEMAS DE CULTIVO, UTILIZACION DE LA TIERRA, SUELO, TIPOS DE SUELOS, FAUNA DEL SUELO, ORGANISMOS DEL SUELO, DENSIDAD DE LA POBLACION, VERTISOLES, COLOMBIA,
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!