El proceso hacia una nueva institucionalidad en la gestión y el derecho al agua para consumo humano en Costa Rica: análisis de tres experiencias

El objetivo general del trabajo fue analizar el proceso hacia una nueva institucionalidad y organización en la gestión y el derecho al agua para consumo humano, con base en tres estudios de caso, en Costa Rica: la Empresa de Servicios Públicos de Heredia (ESPH), el acueducto El Coco- Ocotal, conocido como el "caso Sardinal" y la Unión de Acueductos Griegos Unidos por el Ambiente y la Salud (UNAGUAS). Los resultados de la presente investigación resaltan la necesidad de participación ciudadana en los espacios gubernamentales competentes en materia del recurso hídrico y del agua potable específicamente, para la toma de decisiones en cuanto a temas trascendentes para la gestión y operación de los acueductos. Las conclusiones del estudio apuntan a la actual construcción de una nueva institucionalidad en torno al sector del agua para consumo humano, además de la creciente necesidad de participación en los espacios públicos de decisión e información a la ciudadanía sobre la necesidad de crear una nueva cultura del agua.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: 43529 Arauz Vásquez, Karen L., CATIE - Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza Turrialba, Costa Rica autor/a 3977
Format: biblioteca
Language:spa
Published: Turrialba (Costa Rica) Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE) 2011
Subjects:RECURSOS HIDRICOS, ORDENACION DE AGUAS, GESTION, USO DEL AGUA, DERECHO DE AGUAS, PROTECCION LEGAL, COSTA RICA,
Online Access:https://repositorio.catie.ac.cr/handle/11554/1594
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!