Lixiviación del nitrógeno en algunos suelos de la zona cafetera y su relación con la textura

Mediante el empleo de columnas de lixiviación y riegos periódicos, se evaluaron las pérdidas de N (urea) por lixiviación en cuatro unidades de suelos de la zona cafetera colombiana, diferentes en su textura, origen y mineralogía: San Simón (Eutropept, franco-arenosa), Montenegro (Fulvudands, franco-arenosa), Chinchiná (Melanudands, franca) y Doscientos (Dystropept, franco-arcillosa). La fracción amoniacal lixiviada (N-NH4+) fue mayor que la nítrica (N-NO3-), resultado que se relacionó con un exceso en el contenido de humedad en las columnas. Las pérdidas totales de N(n-NH4+ + N-NO3-) fueron equivalentes al 33% de la cantidad aplicada en la unidad San Simón, 42% en Montenegro, 36% en Chinchiná y 23% en Doscientos, éstas antes que a la textura, se asociaron con otras características del suelo como mineralogía, contenido de materia orgánica, pH y actividad microbiológica. Durante los primeros riegos se incrementó el pH de la solución, debido a la hidrólisis de la urea, para luego descender en respuesta a la nitrificación. En las unidades San Simón, Montenegro y Doscientos hubo mayores péridas de K+, Ca2+ y Mg2+ por la fertilización con urea.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: 44141 Arias Suárez, E., 114644 Sadeghian Khalajabadi, S., 92981 Mejía Muñóz, B., 96190 Morales Londoño, C.S.
Format: biblioteca
Published: (Jul
Subjects:COFFEA ARABICA, LIXIVIACION, NITROGENO, RIEGO, PERDIDAS NUTRITIVAS, UREA, COMPUESTO ORGANICO DEL NITROGENO, AMONIO, NITRATOS, PH DEL SUELO, COLOMBIA,
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!