Estimación del aporte de la cobertura arbórea a la regulación climática y la conservación de la biodiversidad: diseño y aplicación de una metodología en Chiapas, México

Una metodología fue desarrollada para permitir que el pago para servicios ambientales se enfoque más en el valor funcional del árbol; mientras, el empoderamiento de gente local y la valoración de la cobertura arbórea se facilitaron con la formación de promotores para el muestreo. El valor de las especies fue estimado combinando rasgos funcionales y características ecológicas, y de la cobertura arbórea ponderando el valor de las especies por las dimensiones individuales de los árboles. Para el valor de las especies relacionado al carbono, se tomó en cuenta solo el rasgo de densidad de madera, mientras con respecto a la biodiversidad. Como fue de esperar, el valor de la cobertura arbórea para el servicio de carbono fue más correlacionado con el área basal y para el servicio de biodiversidad, con el valor funcional de las especies. El conocimiento de las dimensiones de los árboles o el valor funcional de las especies fue más importante en parcelas con densidad arbórea y área basal altas.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: 90439 Marinidou, Eleni, CATIE - Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza Turrialba, Costa Rica autor/a 3977
Format: biblioteca
Language:| 0
Published: Turrialba, Costa Rica: CATIE, 2009
Subjects:BROSIMUM ALICASTRUM, MANILKARA, HYMENAEA COURBARIL, CORDIA ALLIODORA, SAPINDACEAE, SAPOTACEAE, CAESALPINIOIDEAE, MYRTACEAE, PAPILIONOIDEAE, ROSACEAE, BIODIVERSIDAD, CONSERVACION DE LA NATURALEZA, CUBIERTA DE COPAS, ECOLOGIA VEGETAL, ARBOLES, ESPECIES, UTILIZACION DE LA TIERRA, CARACTERISTICAS DEL SITIO, PARCELAS, MEXICO,
Online Access:http://hdl.handle.net/11554/4974
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!