Impacto económico del proyecto de café especial"La Vereda", en el municipio de Riosucio, Caldas

Con el objeto de determinar el impacto económico del proyecto de café especial "La Vereda", producido en Riosucio, Caldas, por caficultores de la comunidad indígena Embera-Chamí, se realizó la conformación de flujos de fondos y la estimación del Valor Presente Neto de la actividad económica. Para conocer las principales características socieconómicas y de los sistemas de producción de los caficultores, se encuestaron 100 productores. Para describir el impacto social en los aspectos de educación y calidad de vivienda se estableció un grupo control compuesto por caficultores de la zona que no pertenecen al proyecto. Los indicadores sociales mencionados se compararon descriptivamente entre el grupo control y los caficultores de "La Vereda"(grupo tratamiento). Se identificó que se ha generado un impacto económico positivo, con ingresos brutos adicionales de 1.910.407.265 por la venta del café especial, entre 1999 y el 2005. Los ingresos adicionales recibidos por cada familia durante este período estuvieron entre el 8 y el 39 porciento, calculados con el diferencial del precio entre el café especial y el café convencional. Las inversiones sociales con los ingresos adicionales recibidos han permitido mejorar el nivel de escolaridad de la población estudiantil y la calidad de sus viviendas.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: 104957 Peñuela Martínez, A.E., 63700 Duque Orrego, H., 63849 Dussán Luberti, C.
Format: biblioteca
Published: (Jul
Subjects:CAFE, PROYECTOS DE DESARROLLO, INVERSIONES, ANALISIS ECONOMICO, COLOMBIA,
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!