Forestería comunitaria en Honduras: análisis de los interesados

Este artículo examina los actores involucrados en la forestería comunitaria en Honduras desde el análisis de los interesados. El estudio se basa en el trabajo de campo antropológico realizado en el municipio de Lepaterique en 2003. En varias ocasiones Lepaterique se ha destacado como un ejemplo exitoso de gestión forestal municipal. Sin embargo, a pesar de los avances destacables, existen varios desafíos para que el manejo forestal pueda calificarse como económica y socialmente sostenible en Lepaterique. Para entender mejor la problemática de forestería comunitaria, se considera importante analizar los diferentes actores involucrados en el manejo forestal en este municipio, y los conflictos de interés entre ellos. Se espera que este estudio sirva como un ejemplo útil para diferentes proyectos que trabajan con forestería comunitaria en América Central.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: 100024 Nygren, A., 61270 Darío Girón, R., 53622 Canales, M.M.
Format: biblioteca
Language:| 0
Published: Turrialba, Costa Rica Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE) Dic
Subjects:BOSQUE COMUNAL, ORDENACION FORESTAL, AGROFORESTERIA, PARTICIPACION COMUNITARIA, HONDURAS,
Online Access:https://repositorio.catie.ac.cr/handle/11554/10072
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!