Imogolita en un andisol de México

La fracción mineral amorfa de tres horizontes del perfil en un andisol de la Sierra Nevada de México se estudió por métodos cualitativos de campo (NaF 1N y prueba de la toluidina) y por los siguientes procedimientos de laboratorio: (a) disolución selectiva con oxalato ácido de amonio, pirofosfato de sodio y ditionito-citrato-bicarbonato, (b) espectroscopía infrarroja, (c) difracción de rayos-X, y (d) microscopía electrónica de transmisión y barrido. La prueba cualitativa de campo con NaF mostró la presencia de materiales amorfos, en tanto que la reacción con toluidina no fue conclusiva. Las relaciones Al/Si, determinadas con las disoluciones selectivas, indican la presencia de material predominantemente alofánico en los horizontes superiores (0 cm a 50 cm y 50 cm a 135 cm) y de imogolita en la profundidad mayor de 135 centímetros. Dicha presencia fue confirmada por los espectrogramas infrarrojos y las imágenes fotomicroscópicas.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: 77964 Hidalgo, C., 65995 Etchevers, J.D., 107700 Quantin, P.
Format: biblioteca
Language:spa
Published: San José, Costa Rica Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) (Oct
Subjects:MINERALES DE ARCILLA, ANDOSOLES, MEDICIÓN, ESPECTROSCOPIA INFRARROJA, MÉXICO, AMÉRICA DEL NORTE,
Online Access:https://repositorio.catie.ac.cr/handle/11554/10355
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!