Comparación de sistemas para la producción de plántulas de tomate frente al complejo moscas blancas-geminivirus

Se evaluó la influencia de diferentes sistemas de manejo agronómico sobre la producción de plántulas de tomate a "raíz desnuda" en Quivicán, Cuba. Los sistemas de manejo fueron agroecológico, transicional y convencional. En el agroecológico se usaron enmiendas orgánicas al suelo, control biológico y el empleo de cultivos como barreras (maíz), y fertilización orgánica, mientras en el sistema transicional el uso de barreras fue parcial, la fertilización orgánica fue de 50 por ciento y se complementó con fertilizantes sintéticos y en el sistema convencional se aplicaron plaguicidas y fertilizantes sintéticos y no se sembraron barreras de plantas. Se evaluaron indicadores productivos tales como: altura de la plántula, grosor del tallo, número de hojas, longitud de la raíz principal y peso seco del follaje cantidad de adultos de Bemisia tabaci incidencia y severidad de enfermedades causadas por geminivirus e indicadores ambientales tales como: contenido de materia orgánica y biomasa bacteriana del suelo. Se utilizaron tres cultivares de tomate 'Campbell 28', que es susceptible 'Lignon' parcialmente resistente y Línea-4, resistente a geminivirus trasmitidos por moscas blancas. La altitud, longitud de la raíz principal y peso del follaje de las plántulas de tomate producidas mediante los sistemas evaluados fueron similares, lo que evidencia que la fertilización orgánica compensó a la utilización de fertilizante sintético. En el sistema agroecológico, la cantidad de adultos de B. tabaci por planta fue ocho veces menor y la incidencia (porcentaje de plántulas con síntomas) y severidad de la virosis fueron dos veces menos que los valores observados en el semillero manejado convencionalmente.

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteurs principaux: 105834 Piñón, M., 54860 Casanova, A.
Format: biblioteca
Langue:spa
Publié: Costa Rica Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE) 2002
Sujets:LYCOPERSICON ESCULENTUM, PLANTULAS, MANEJO DEL CULTIVO, TEPHRITIDAE, INSECTOS DANINOS, BEMISIA TABACI, GEMINIVIRUS, MORBOSIDAD, CONTROL DE PLAGAS,
Accès en ligne:https://repositorio.catie.ac.cr/handle/11554/5915
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!