Areas críticas y vulnerabilidad a desastres naturales en las subcuencas Molino Norte y San Francisco, Matagalpa, Nicaragua

La importancia de este estudio radica en que se propone una metodología para identificar áreas críticas y vulnerables a desastres naturales, utilizando un sistema de información geográfica como herramienta clave, con el cual se analizó toda la información obtenida y se delimitó mediante la unión de ambos mapas, áreas de mayor riesgo a desastres naturales. Mediante un diagnóstico rural participativo se obtuvo la identificación de los principales problemas de las subcuencas, y los lineamientos de acción para la reducción y mitigación a desastres naturales. Los lineamientos y acciones concertadas con la población para la reducción y mitigación de la vulnerabilidad a desastres naturales es una herramienta válida y que debe ser tomada en cuenta por las autoridades locales para poder implementar futuros proyectos en el área de estudio.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: 72912 González Süllow, Nelson E., CATIE - Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza Turrialba, Costa Rica 3977
Format: biblioteca
Language:eng
Published: Turrialba (Costa Rica) CATIE 2001
Subjects:DESASTRES, CUENCAS HIDROGRAFICAS, SISTEMAS DE INFORMACION GEOGRAFICA, DIAGNOSTICO RURAL RAPIDO, UTILIZACION DE LA TIERRA, VOCACION DE LA TIERRA, CARACTERISTICAS DEL SITIO, NICARAGUA,
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!