Datos mínimos para caracterizar sistemas

Destaca que el diagnóstico y la caracterización de sistemas de producción constituye una de las etapas de mayor importancia en el enfoque de investigación agropecuaria. Esta etapa debe incluir lo siguiente: caracterizar el área geográfica, ecología y socio-económicamente; identificar los sistemas prevalecientes; identificar los factores limitantes exógenos y endógenos al sistema; conocer las actitudes, motivaciones y aspiraciones del productor; delimitar el ámbito de recomendaciones; priorizar las áreas técnicas de investigación. Señala las formas y medios para realizar la caracterización (sondeos rápidos, encuestas estáticas y encuesta dinámica). Explica que para la determinación de la información mínima requerida para la caracterización de sistemas de producción es necesario enmarcar esta información bajo seis elementos de análisis, según los medios o formas de recoger esta información: 1) definición del límite del sistema; 2) determinación de los componentes; 3) determinación del componente social; 4) determinación de las interacciones; 5) determinación de las entradas al sistema; 6) determinación de las salidas del sistema. Finalmente, señala que la determinación de los datos mínimos para caracterizar sistemas constituye un proceso de decisiones críticas por parte del equipo técnico que labora en investigación de sistemas de producción agropecuarios. (ACH)

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Quijandría Salmón, Benjamín 107898, 114079 Ruiz, M.E., 127637 Vargas, A., 10441 IICA, San José (Costa Rica). Red de Investigación en Sistemas de Producción Animal en Latinoamérica - RISPAL, 8. Reunión General de RISPAL Guatemala (Guatemala) 17-21 Oct 1988
Format: Texto biblioteca
Language:spa
Published: San José (Costa Rica) 1989
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!