La recuperación económica del sector agropecuario y la banca de desarrollo: conceptos para una agenda

Analiza la situación del sector agropecuario, identificando algunas de las causales predominantes que han dado lugar a la crisis económica en que se debaten casi todos los países de América Latina con mayor o menor grado. Examina los principales problemas y las políticas de reactivación utilizadas en el pasado y lo que se prevee para el futuro inmediato. Examina los principales problemas y las políticas de reactivación utilizadas en el pasado y lo que se prevee para el futuro inmediato. Examina las posibilidades de financiación para la reactivación del sector, destacando el origen de los recursos, la banca internacional, y la necesidad de que los países establezcan mecanismos claros de identificación de proyectos a nivel de perfil, y con este perfil, tratar de identificar las fuentes de recursos públicos o privados interesados en financiarlo. Analiza el papel de la banca de desarrollo ante la crisis económica del sector, señalando la necesidad de que ésta asuma mayores riesgos en sus actividades, especialmente en la aplicación del concepto de rentabilidad y seguridad de inversiones (riesgo calculado). Analiza además el rol de la banca internacional y de la banca de desarrollo en el desarrollo rural de los países. Enumera algunas consideraciones sobre el papel de la cooperación técnica internacional en el proceso de recuperación del sector agropecuario.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: 40667 Aguirre, J.A., 73441 Grajales, G., 54 IICA, Bogotá (Colombia), 32201 15. Reunión Ordinaria de la Asamblea General de ALIDE Cartagena de Indias (Colombia) 27-30 May 1985
Format: biblioteca
Published: San José (Costa Rica) 1985
Subjects:FINANCIAMIENTO, INVERSIONES, RECESION ECONOMICA, BANCOS DE DESARROLLO, CAMBIO ESTRUCTURAL, SECTOR AGRARIO, COOPERACION INTERNACIONAL, AMERICA LATINA,
Online Access:http://orton.catie.ac.cr/repdoc/A9158e/A9158e.pdf
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!