Avances entomológicos en palomilla de la papa Scrobipalpopsis solanívora en la república de Honduras

El Departamento de Investigación Agrícola dependiente del Ministerio de Recursos Naturales, ha iniciado investigaciones tendientes a conocer la plaga más importante en el cultivo de papa (Scrobipalpopsis solanivora (llamada comúnmente Palomilla o Polilla de la Papa. Estas actividades han sido apoyadas por J.O.C.V. (Japan Overseas Cooperation Volunteers) y estas investigaciones podrían ayudar decisivamente a reducir los daños causados por la palomilla en campos comerciales, semilleristas y a nivel de almacén, utilizando para el manejo y control de esta plaga feromonas sexuales sintéticas, colocadas en trampas de embudo u otras de menor costo. Con el objeto de mejorar la eficiencia de las trampas se hicieron estudios de color y de altura de trampa en dos ambientes: en almacenes y en campos comerciales. En el almacén los mejores colores fueron el verde y el amarillo y en el campo verde y negro. En el análisis de los resultados en el ensayo de altura de trampa, la mejor altura fue 0.40 m. en el campo y no significativo en los almacenes. Consecutivamente se evaluó la actividad diaria de la palomilla en ambos ambientes resultando las cinco de la mañana (5:00 AM) como la hora de mayor actividad iniciándose a las 4:30 AM).

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: 132628 Yoshimitsu, O., 125606 Tronconi, S., 45083 Avencio Ochoa, R., 17626 Secretaría de Recursos Naturales, Tegucigalpa (Honduras). Programa Regional Cooperativo de Papa, 6341 Cooperación Suiza al Desarrollo, Tegucigalpa (Honduras), 33642 5. Seminario sobre Producción de Papa La Esperanza, Intibucá (Honduras) 18-22 Mar 1985
Format: biblioteca
Published: Tegucigalpa (Honduras) 1985
Subjects:SOLANUM TUBEROSUM, SCROBIPALPOPSIS SOLANIVORA, INSECTOS DAÑINOS, TRAMPAS, FEROMONAS SINTETICAS, FEROMONAS SEXUALES, COMPORTAMIENTO, ZONA DE MONTAÑA, INTIBUCA, HONDURAS,
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!