Socioeconomic aspects of sorghum research in Central America

Sistemas intercalados maíz-sorgo se encuentran en Centroamérica a lo largo del Pacífico del Itsmo desde el Sureste de Guatemala hasta el Lago Nicaragua, con mayor concentración en El Salvador y el Sur de Honduras. Coincidencialmente, estos sistemas de cultivos intercalados son practicados por algunos de los agricultores más pobres del Hemisferio occidental. El sorgo es producido como cultivo al contado (que entra al mercado nacional para ser usado principalmente para alimentación animal) y también como un cultivo de subsistencia (que provee una importante fuente de alimento para el segmento más pobre de la población o también para alimentar animales domésticos). Este trabajo reporta los aspectos socioeconómicos de la producción de sorgo con los sistemas intercalados maíz-sorgo en la región. Las características familiares y los patrones comunales descritos están basados en una larga extensión en el diagnóstico de la investigación de los sistemas de cultivos conducidos por INTSORMIL, comenzando en 1981, en siete comunidades en varias zonas agro-ecológicas del Sur de Honduras. Este reporte formula las siguientes preguntas: 1. Cómo es el sorgo intercalado en los sistemas de cultivo de la región? 2. Cuáles son los enlaces entre la producción familiar de sorgo y el contexto macro-económico? 3. Cuáles son las características de las familias que cultivan sorgo y cuál es la importancia económica y nutricional del sorgo para estas familias? 4. Cuáles son las principales limitantes para incrementar la producción y utilización de sorgo en la región?.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: 121924 Stonich, S.C., 36219 Maicillos Criollos and Other Sorghums in Middle America Workshop Tegucigalpa (Honduras) 7-11 Dic 1987
Format: biblioteca
Published: Dic
Subjects:ZEA MAYS, SORGHUM BICOLOR, CULTIVO INTERCALADO, ENTORNO SOCIOECONOMICO, FAMILIA, RENTA DE LA EXPLOTACION, AMERICA CENTRAL,
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!