Calidad de carne porcina evaluación de propiedades tecnológicas de la res en cerdos alimentados con sorgo termoprocesado en la Región semiárida pampeana

Los tres factores relevantes de calidad cárnea para los consumidores terneza, jugosidad y aroma.. Las mediciones objetivas que están relacionadas con ellas son ph[1] y ph[24+ [1 y 24 horas post mortem], contenido de lípidos intramusculares y terneza, estos últimos se determinan por la capacidad de retención de agua y fuerza de corte del músculo Longissimus dorsi.. El ph está asociado con la terneza, en general ph[1] [5,5-6,3] está indicado para oferta de carne fresca.. La acidez en tanto está ligada con la calidad para fiambres cocidos y secos.. La finalidad de esta investigación fue determinar si el procesamiento de grano de sorgo por calor - presión, previo a la inclusión en las dietas de cerdos en crecimiento y terminación, permite mejorar la calidad de la carcasa respecto al maíz crudo.. El de maíz respecto a las de sorgo, aspecto que determina una carne con menor retención de agua en fresco y mayor resistencia al corte al poseer menor terneza.. Los cerdos alimentados con sorgos tratados expusieron reses óptimas para el consumo fresco por su lenta caída del PH en las primeras 24 horas, por su mayor retención de agua en la carne fresca, medido a través de las pérdidas de agua por cocción y la terneza al corte.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Braun, R. O., Pattacini, S. H.
Format: Texto biblioteca
Language:spa
Subjects:CERDO, CARNE DE CERDO, PROPIEDADES ORGANOLEPTICAS, PROPIEDADES REOLOGICAS, ALIMENTACION DE LOS ANIMALES, SORGOS,
Online Access:http://ceiba.agro.uba.ar/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber=31432
http://ceiba.agro.uba.ar/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber=
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!