El acuerdo de 1920 entre la Federación Agraria Argentina y la Federación Obrera Regional Argentina [IX Congreso]. : alcances y límites en el marco de la conflictividad agraria de la época

Durante el período comprendido entre 1918 y 1922 se desarrollaron una serie de conflictos agrarios muy importantes que involucraron a diversas capas y clases sociales. No sólo en la región pampeana sino también en otras áreas del país se sucedieron huelgas rurales y urbanas, con diverso grado de intensidad, violencia y duración. En ese marco la Federación Agraria Argentina y la Federación Obrera Regional Argentina - orientada por los sindicalistas revolucionarios [FORA del IX Congreso], firmaron un acuerdo en 1920 en la Ciudad de San Pedro con el objeto de apoyarse mutuamente en la concreción de sus metas y enfrentar a los adversarios comunes en el terreno de la producción. La organización chacarera atravesaba una época difícil caracterizada por la expulsión de los arrendatarios de sus campos y buscaba la sanción de una Ley de Arrendamientos que limitara y legislara sobre la materia. La central sindical de los trabajadores perseguía el objetivo de fortalecer su presencia e influencia en un ámbito productivo tan importante como el agrícola al tiempo que pretendía contrarrestar el peso creciente de los anarquistas sobre los asalariados de esa actividad. El objetivo de este trabajo es analizar los factores que incidieron en la realización de dicho pacto, los debates que se desarrollaron dentro de cada una de estas organizaciones y principalmente determinar los alcances y límites que presentó el accionar conjunto de estas dos entidades.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Volkind, Pablo
Format: Texto biblioteca
Language:spa
Subjects:CONFLICTOS SOCIALES, LEGISLACION AGRARIA, RESPONSABILIDAD LEGAL, BUENOS AIRES [PROVINCIA], ACUERDOS COMERCIALES, SECTOR AGRARIO, HUELGAS, RELACIONES LABORALES, ASOCIACIONES DE AGRICULTORES,
Online Access:http://ceiba.agro.uba.ar/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber=29543
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!