Revelando el origen de la variedad de vid Bonarda cultivada en Argentina a través del empleo de marcadores moleculares microsatélites

Bonarda es una variedad de vid que en Argentina se cultiva principalmente en las provincias de Mendoza y San Juan, representa el segundo cepaje tinto en superficie nacional cultivada y es considerada con gran potencial para la elaboración de vinos tintos de alta calidad. Existe incertidumbre respecto a su origen en el país. La descripción ampelográfica de la Bonarda cultivada en Argentina remarca gran nivel de similitud con la variedad italiana Bonarda Piemontesa y con la variedad francesa Corbeau. En un trabajo previo, basado en el uso de marcadores moleculares, se demostró que Bonarda se diferencia de Bonarda Piamontesa y es idéntica a Corbeau. El objetivo de este trabajo fue confirmar la identidad de esta variedad empleando un gran número de loci microsatélites de tal manera de cubrir - en lo posible - la mayor parte del genoma. Se analizaron 17 accesiones de Bonardas procedentes de distintos puntos geográficos de las provincias de Mendoza y San Juan, y de la variedad francesa Corbeau. Para las reacciones de PCR se usaron 13 loci microsatélites. Todas las accesiones de Bonarda fueron idénticas entre sí e idénticas a la variedad francesa Corbeau, por lo que se concluye que se trata de la misma variedad. Se propone que la variedad Bonarda cultivada en Mendoza y San Juan sea denominada Bonarda - Argentina, para diferenciarla de las italianas, pero a sabiendas, con un alto nivel de confianza, que corresponde a la variedad noble francesa Corbeau.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Rosas, María Inés de, Agüero, Cecilia B., Martínez, Liliana B.
Format: Texto biblioteca
Language:spa
Subjects:VITIS VINIFERA, VID, UVAS PARA VINO, ARGENTINA, VARIEDADES, MICROSATELITES,
Online Access:http://ceiba.agro.uba.ar/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber=29012
http://ceiba.agro.uba.ar/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber=
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!