Indicadores de contaminación biológica asociados a la erosión hídrica en una cuenca de pampa ondulada Argentina

La producción agropecuaria utiliza el 70 por ciento de los recursos hídricos superficiales.. Una parte de esa agua es consumida por la ganadería, principalmente en forma de bebida animal.. Existe un importante riesgo de contaminación biológica del agua asociada a dicha actividad, debido a que los patógenos eliminados a través de las deyecciones y orinas animales pueden ser transportados a las vías de agua, a través del escurrimiento superficial.. El presente trabajo se realizó en la cuenca del arroyo del Tala, ubicada en la Pampa Ondulada y sujeta a intensos procesos de escurrimiento y erosión hídrica.. En la cuenca existen explotaciones ganaderas extensivas asociadas a suelos hidro-halomórficos cercanos a las vías de agua y una cantidad creciente de explotaciones intensivas del tipo "engorde a corral".. El principal uso agropecuario del agua del arroyo y de sus tributarios es en forma de bebida animal directa. . Los objetivos del presente trabajo han sido analizar mediante algunos indicadores biológicos, la posible contaminación de las aguas y sedimentos acumulados en sectores bajos representativos de la actividad pecuaria de dicha cuenca y determinar el origen de su contaminación: humana o animal.. Las aguas analizadas presentaron concentraciones de indicadores biológicos del grupo de los estreptococos y enterococos fecales compatibles con procesos de contaminación fecal de origen animal pero no de origen humano.. Se observó una estrecha asociación entre la concentración de coliformes totales y la presencia de sólidos sedimentables originada por erosión hídrica, en las aguas de diversos ambientes bajos de la cuenca.. De esta manera se puso de manifiesto la potencialidad de los sedimentos para actuar como transportadores de bacterias, algunas de las cuales pueden ser altamente patogénicas como es el caso de Salmonella spp.. Los procesos de escurrimiento, erosión hídrica y contaminación biológica han probado estar relacionados entre sí a nivel de la cuenca bajo estudio.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Chagas, Celio Ignacio, Morettón, Juan, Santanatoglia, Oscar José, Paz, Marta, Muzzio, Humberto, De Siervi, Marcelo Silvano, Castiglioni, Mario Guillermo
Format: Texto biblioteca
Language:spa
Subjects:ESCURRIMIENTO SUPERFICIAL, SEDIMENTOS, COLIFORMES, ESTREPTOCOCOS, ENTEROCOCOS, BOVINAE,
Online Access:http://ceiba.agro.uba.ar/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber=26300
http://ceiba.agro.uba.ar/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber=
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!