Análisis de los grados de erosión éolica de la provincia de La Pampa aplicando la metodología FAO

El objetivo del presente trabajo es realizar mediante la aplicación de la metodología de F.A.O. un diagnóstico rápido y eficiente de la erosión eòlica a una escala pequeña de [1:500.000] para la provincia de La Pampa.. Para el cálculo del factor climático se usó la form a modificada del índice eòlico de Chepil; para el factor suelo se tomaron los grupos de erodabilidad eòlica definidos por Lyles y para la vegetación se decidió emplear la clasificación de tipos fisonómicos de Cabrera [1953].. La información básica se obtuvo del Inventario Integrado de los Recursos Naturales de La Pampa. INTA-Univ. La Pampa 1980.. Como resultado de la aplicación del método surgieron para cada unidad cartográfica dos valores de. pérdida de suelo, el de la valoración del riesgo de erosión [sin considerar la vegetación] y el de la. erosión actual. . Ambos valores obtenidos se los clasificó en: ninguno a ligero [0-10 Tn-ha-año],. moderada [10-50 Tn-ha-año], alta [50-200 Tn-ha-año] y muy alta [más de 200 Tn-ha-año].. Como conclusión se puede afirmar que para este nivel de análisis, cuando el factor climático es alto, incide en form a más marcada que el resto de los factores intervinientes. . Las Regiones Oriental y Central son las mas susceptibles a los procesos de degradación por erosión eòlica.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Santanatoglia, Oscar José, Navone, Stella Maris, Massobrio, Marcelo Juan, Maggi, Alejandro Esteban
Format: Texto biblioteca
Language:spa
Subjects:EROSION EOLICA, ESCALA, RIESGO DE EROSION, EROSION, LA PAMPA,
Online Access:http://ceiba.agro.uba.ar/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber=24079
http://ceiba.agro.uba.ar/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber=
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!