Selección de soportes para la producción de inoculantes para leguminosas

Si bien la turba constituye uno de los mejores sopones para la elaboración de inoculantes comerciales, su utilización está condicionada a su disponibilidad y-o costo. . En este trabajo se estudia la posibilidad de utilización, a nivel industrial, de un silicoaluminato de producción nacional, de gran disponibilidad, que eventualmente puede reemplazar a la turba como soporte para la industrialización de inoculantes. . A tal fin , empleando este nuevo material que posee alta capacidad de retención de agua se realizaron una serie de experiencias donde se estudió la cinética de crecimiento y-o sobrevivencia de diferentes cepas que se emplean en la elaboración de inoculantes comerciales. . Así, usando el material indicado en mezcla de suelo y con el agregado de nutrientes se alcanzan valores de sobrevivencia del orden de 10 a 10 células -gramo a los ocho meses de su impregnación. . Estos resultados corresponden a experiencias empleando cepas de Bradyrhizobiunt japonintm y Rhizobium. meliloti.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Ronchi, Ana L., Balatti, Antonio P.
Format: Texto biblioteca
Language:spa
Subjects:INOCULANTES, SILICOALUMINATO, BRADYRHIZOBIUM JAPONICUM, RHIZOBIUM MELILOTI,
Online Access:http://ceiba.agro.uba.ar/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber=24059
http://ceiba.agro.uba.ar/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber=
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!