Dependencia de la exportación de aceituna peruana al mercado de Brasil adaptación al nuevo escenario comercial 2025

A nivel mundial uno de los productos agroalimentarios con gran dinamismo comercial es la aceituna.. En el Perú, las exportaciones de aceitunas preparadas o conservadas se destinan principalmente a Brasil [77 por ciento], generado una alta dependencia comercial con este mercado.. Dado que en el año 2015, Brasil ingresó a una profunda crisis económica surgió como pregunta de investigación. ¿Cuáles serían los posibles escenarios de adaptación del subsistema de la aceituna preparada o conservada de Perú frente a la crisis de Brasil? y ¿Cuál sería el escenario de adaptación más probable a 2025?. Para este estudio se utilizó el diamante de Porter y la metodología de escenarios para estudios prospectivos utilizando a partir de dos herramientas: la Matriz de Impactos Cruzados-Multiplicación Aplicada a una Clasificación [MICMAC] y el Sistema de Matrices de Impactos Cruzados [SMIC], a través de entrevistas a los principales actores del subsistema.. Los resultados más relevantes fueron que las variables principales que determinan la adaptación del subsistema de aceituna de Perú son el precio, las medidas no arancelarias y el costo de exportación.. Además, se encontró que existen ocho posibles escenarios de adaptación del subsistema de aceituna al año 2025, de los cuales se resaltaron tres escenarios:. El primero, es el escenario pesimista denominado Alimentando a los nuestros con la menor probabilidad de ocurrencia [3 por ciento], donde las empresas del subsistema de la aceituna se adaptarían abasteciendo solo al mercado interno, disminuyendo la calidad, precio de aceituna y la rentabilidad de las empresas.. El segundo, es el escenario tendencial titulado Mantenerse igual con el 13 por ciento de probabilidad, en este escenario se visualiza que las empresas seguirán exportando en mayores volúmenes al mercado de Brasil aún menor precio y menor calidad.. El tercero y el más probable de ocurrencia es el escenario optimista denominado Buscando nuevas fronteras con el 37 por ciento de probabilidad.. Este escenario de adaptación está enfocado en la diversificación de mercados y de productos, lo que permitirá diversificar el nivel de riesgo de las exportaciones peruanas; y a la vez obtener una mayor calidad de la aceituna por las exigencias de los mercados internacionales y por ende un mayor precio y rentabilidad para las empresas de Perú, con este escenario se visualiza un subsistema de aceituna conservada más competitivo al año 2025.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Choque Yarasca, Christel Lucero, Idígoras, Gustavo, Dulce, Evangelina Gabriela
Format: manuscripttext biblioteca
Language:spa
Published: 2016
Subjects:ACEITUNA, EXPORTACIONES, PERU, IMPORTACIONES, BRASIL, PRONOSTICO DEL RENDIMIENTO,
Online Access:http://ceiba.agro.uba.ar/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber=22987
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!