Estudio Comparativo de los Caracteres Biométricos, Agronómicos e Industriales de Noventa Variedades de Arroz.

El arroz, el trigo y el maíz son entre los cereales cultivados los que producen las cosechas más abundantes e importantes del mundo. El arroz se cultiva con el fin principal de proporcionar alimento, pero también los sub-productos que de él se obtienen sirven para distintos usos industriales. Como alimento se considera que es el más importante para una mitad de la humanidad que lo consume como un vegetal cocido en las formas de arroz pulido (blanco) y arroz sin pulir (moreno), en bebidas y postres. Todas las especies de arroces existentes en el mundo han sido agrupadas dentro del género Oryza, que pertenece a la gran familia de las gramináceas. El clasificador del género fue el famoso naturalista sueco, Carlos Linneo, quien en su obra "SpeciesPlantarum", editada por primera vez en el año de 1753, estableció las diferencias del género Oryza con los demás de la misma familia y denominó "Oryza sativa" el arroz cultivado y "turyza rústica" al arroz silvestre

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Cabal Martínez, Efrén
Format: Digital revista
Language:spa
Published: Universidad Nacional de Colombia - Sede Medellín - Facultad de Ciencias Agrarias 1944
Online Access:https://revistas.unal.edu.co/index.php/refame/article/view/33168
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id oai:www.revistas.unal.edu.co:article-33168
record_format ojs
spelling oai:www.revistas.unal.edu.co:article-331682012-09-14T22:30:59Z Estudio Comparativo de los Caracteres Biométricos, Agronómicos e Industriales de Noventa Variedades de Arroz. Cabal Martínez, Efrén Arroz Cultivo de arroz Variedad de arroz Oryza. El arroz, el trigo y el maíz son entre los cereales cultivados los que producen las cosechas más abundantes e importantes del mundo. El arroz se cultiva con el fin principal de proporcionar alimento, pero también los sub-productos que de él se obtienen sirven para distintos usos industriales. Como alimento se considera que es el más importante para una mitad de la humanidad que lo consume como un vegetal cocido en las formas de arroz pulido (blanco) y arroz sin pulir (moreno), en bebidas y postres. Todas las especies de arroces existentes en el mundo han sido agrupadas dentro del género Oryza, que pertenece a la gran familia de las gramináceas. El clasificador del género fue el famoso naturalista sueco, Carlos Linneo, quien en su obra "SpeciesPlantarum", editada por primera vez en el año de 1753, estableció las diferencias del género Oryza con los demás de la misma familia y denominó "Oryza sativa" el arroz cultivado y "turyza rústica" al arroz silvestre Universidad Nacional de Colombia - Sede Medellín - Facultad de Ciencias Agrarias 1944-01-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistas.unal.edu.co/index.php/refame/article/view/33168 Revista Facultad Nacional de Agronomía Medellín; Vol. 5 No. 21 (1944); 263-427 Revista Facultad Nacional de Agronomía Medellín; Vol. 5 Núm. 21 (1944); 263-427 Revista Facultad Nacional de Agronomía Medellín; v. 5 n. 21 (1944); 263-427 2248-7026 0304-2847 spa https://revistas.unal.edu.co/index.php/refame/article/view/33168/33178 Copyright (c) 2015 Revista Facultad Nacional de Agronomía https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
institution UNAL
collection OJS
country Colombia
countrycode CO
component Revista
access En linea
databasecode rev-refame-co
tag revista
region America del Sur
libraryname Sistema Nacional de Bibliotecas de la UNAL
language spa
format Digital
author Cabal Martínez, Efrén
spellingShingle Cabal Martínez, Efrén
Estudio Comparativo de los Caracteres Biométricos, Agronómicos e Industriales de Noventa Variedades de Arroz.
author_facet Cabal Martínez, Efrén
author_sort Cabal Martínez, Efrén
title Estudio Comparativo de los Caracteres Biométricos, Agronómicos e Industriales de Noventa Variedades de Arroz.
title_short Estudio Comparativo de los Caracteres Biométricos, Agronómicos e Industriales de Noventa Variedades de Arroz.
title_full Estudio Comparativo de los Caracteres Biométricos, Agronómicos e Industriales de Noventa Variedades de Arroz.
title_fullStr Estudio Comparativo de los Caracteres Biométricos, Agronómicos e Industriales de Noventa Variedades de Arroz.
title_full_unstemmed Estudio Comparativo de los Caracteres Biométricos, Agronómicos e Industriales de Noventa Variedades de Arroz.
title_sort estudio comparativo de los caracteres biométricos, agronómicos e industriales de noventa variedades de arroz.
description El arroz, el trigo y el maíz son entre los cereales cultivados los que producen las cosechas más abundantes e importantes del mundo. El arroz se cultiva con el fin principal de proporcionar alimento, pero también los sub-productos que de él se obtienen sirven para distintos usos industriales. Como alimento se considera que es el más importante para una mitad de la humanidad que lo consume como un vegetal cocido en las formas de arroz pulido (blanco) y arroz sin pulir (moreno), en bebidas y postres. Todas las especies de arroces existentes en el mundo han sido agrupadas dentro del género Oryza, que pertenece a la gran familia de las gramináceas. El clasificador del género fue el famoso naturalista sueco, Carlos Linneo, quien en su obra "SpeciesPlantarum", editada por primera vez en el año de 1753, estableció las diferencias del género Oryza con los demás de la misma familia y denominó "Oryza sativa" el arroz cultivado y "turyza rústica" al arroz silvestre
publisher Universidad Nacional de Colombia - Sede Medellín - Facultad de Ciencias Agrarias
publishDate 1944
url https://revistas.unal.edu.co/index.php/refame/article/view/33168
work_keys_str_mv AT cabalmartinezefren estudiocomparativodeloscaracteresbiometricosagronomicoseindustrialesdenoventavariedadesdearroz
_version_ 1787234946430009344