Anotaciones sobre lagartos del género Phenacosaurus

Como lo anota E. R. Dunn (1), este género fue descrito por Barbour en 1920 con Anolis heterodermus Duméril como monotipo (2). De este interesante género restringido a Colombia se han descrito hasta ahora tres especies, de las cuales la más común en las alturas es Phenacosaurus heterodermus, cuya característica más notable es la doble línea de escamas puntiagudas de la cresta dorsal (foto 1), comparada can la cresta sencilla de las otras dos especies, P. nicefori y P. richteri (foto 2), descritas recientemente por E. R. Dunn (2).

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Osorno-Mesa, Hernando, Osorno-Mesa, Ernesto
Format: Digital revista
Language:spa
Published: Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá - Facultad de Ciencias - Instituto de Ciencias Naturales 1946
Online Access:https://revistas.unal.edu.co/index.php/cal/article/view/32598
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Como lo anota E. R. Dunn (1), este género fue descrito por Barbour en 1920 con Anolis heterodermus Duméril como monotipo (2). De este interesante género restringido a Colombia se han descrito hasta ahora tres especies, de las cuales la más común en las alturas es Phenacosaurus heterodermus, cuya característica más notable es la doble línea de escamas puntiagudas de la cresta dorsal (foto 1), comparada can la cresta sencilla de las otras dos especies, P. nicefori y P. richteri (foto 2), descritas recientemente por E. R. Dunn (2).