Comportamiento de la Raza Ayrshire en Antioquia

A través del presente estudio se ha considerado la historia y características generales de la raza lechera Ayrshire, así como también la explotación, manejo y selección de este ganado en el departamento de Antioquia. Al desarrollar cada uno de estos capítulos se ha pretendido dar un vistazo general acerca de los sistemas de explotación (pastoreo, estabulación y semi-estabulación), del manejo del ganado y de los pastos, y del mejoramiento de la raza y su cruce con la raza criolla Blanco-orejinegro. En la tercera parte de la tesis, se ha investigado, con base en los datos obtenidos por el Registro Oficial de Producción Lechera la adaptación del Ganado Ayrshire en este departamento, discutiendo su período de gestación, longevidad, persistencia y producción tanto de leche como de grasa. Se da también información de cómo se hacen las pruebas de toros y se verifican cuatro pruebas en igual número de sementales, utilizando tres índices diferentes. Las conclusiones sacadas del presente estudio son, a nuestro parecer de gran importancia para el establecimiento, manejo, selección y mejora del ganado Ayrshire, en el departamento de Antioquia y aun en todo el país.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Pérez Mejía, Jorge A.
Format: Digital revista
Language:spa
Published: Universidad Nacional de Colombia - Sede Medellín - Facultad de Ciencias Agrarias 1959
Online Access:https://revistas.unal.edu.co/index.php/refame/article/view/30442
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!

Similar Items