Fenología del aguacate 'Hass' en Michoacán

Existe poca información sistematizada sobre fenología del aguacate 'Hass' en Michoacán y es importante para aumentar la eficiencia de las prácticas de manejo de los huertos y mejorar su productividad. El objetivo de este estudio fue elaborar modelos fenológicos a partir de las fechas de ocurrencia de los principales flujos de crecimiento, tanto de la parte aérea como del sistema radical, en distintas zonas productoras de 'Hass' en el estado de Michoacán. La investigación se desarrolló durante 2006-2008, en 14 huertos adultos de aguacate 'Hass' cultivados con riego y sin riego en siete climas de Michoacán. En todos los climas y tanto en huertos con riego como sin riego, 'Hass' presentó tres flujos de crecimiento vegetativo: invierno (mayor intensidad), primavera y verano (menor intensidad) y de tres a cuatro flujos florales: floración loca, adelantada, normal y marceña. En brotes que produjeron floración loca el desarrollo floral requirió: 8.5 a 9.5, 5.5 a 6 y 2.5 a 3.5 meses en los flujos de invierno, primavera y verano, respectivamente, mientras que en brotes que produjeron floración normal el requerimiento fue de: 13 a 13.5, 9.5 a 10.5 y 7 a 7.5 meses, en los mismos flujos. En la floración normal y marceña el crecimiento del fruto duró 8-9 meses, donde la marceña fue 4% a 11% menor que la normal. En climas cálido subhúmedo y templado subhúmedo, el primer flujo de producción de raíces alcanzó su máximo en mayo y junio y el segundo en diciembre, mientras que en climas semicálido subhúmedo y húmedo, ambos flujos ocurrieron de marzo-abril y septiembre-octubre, respectivamente. El fruto de floración normal fue 7% más pequeño en huertos sin riego que con riego. Hubo dos flujos de producción de raíces, en huertos sin riego ocurrieron en marzo y septiembre y con riego en abril y octubre. En todos los climas las temperaturas medias del aire variaron de 14 ºC a 24 ºC y las del suelo de 13 ºC a 21 ºC.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Rocha-Arroyo,José Luis, Salazar-García,Samuel, Bárcenas-Ortega,Ana E., González-Durán,Isidro J. L., Cossio-Vargas,Luis E.
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias 2011
Online Access:http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2007-09342011000300001
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id oai:scielo:S2007-09342011000300001
record_format ojs
spelling oai:scielo:S2007-093420110003000012012-05-28Fenología del aguacate 'Hass' en MichoacánRocha-Arroyo,José LuisSalazar-García,SamuelBárcenas-Ortega,Ana E.González-Durán,Isidro J. L.Cossio-Vargas,Luis E. Persea americana floración flujos vegetativos fruto raíces Existe poca información sistematizada sobre fenología del aguacate 'Hass' en Michoacán y es importante para aumentar la eficiencia de las prácticas de manejo de los huertos y mejorar su productividad. El objetivo de este estudio fue elaborar modelos fenológicos a partir de las fechas de ocurrencia de los principales flujos de crecimiento, tanto de la parte aérea como del sistema radical, en distintas zonas productoras de 'Hass' en el estado de Michoacán. La investigación se desarrolló durante 2006-2008, en 14 huertos adultos de aguacate 'Hass' cultivados con riego y sin riego en siete climas de Michoacán. En todos los climas y tanto en huertos con riego como sin riego, 'Hass' presentó tres flujos de crecimiento vegetativo: invierno (mayor intensidad), primavera y verano (menor intensidad) y de tres a cuatro flujos florales: floración loca, adelantada, normal y marceña. En brotes que produjeron floración loca el desarrollo floral requirió: 8.5 a 9.5, 5.5 a 6 y 2.5 a 3.5 meses en los flujos de invierno, primavera y verano, respectivamente, mientras que en brotes que produjeron floración normal el requerimiento fue de: 13 a 13.5, 9.5 a 10.5 y 7 a 7.5 meses, en los mismos flujos. En la floración normal y marceña el crecimiento del fruto duró 8-9 meses, donde la marceña fue 4% a 11% menor que la normal. En climas cálido subhúmedo y templado subhúmedo, el primer flujo de producción de raíces alcanzó su máximo en mayo y junio y el segundo en diciembre, mientras que en climas semicálido subhúmedo y húmedo, ambos flujos ocurrieron de marzo-abril y septiembre-octubre, respectivamente. El fruto de floración normal fue 7% más pequeño en huertos sin riego que con riego. Hubo dos flujos de producción de raíces, en huertos sin riego ocurrieron en marzo y septiembre y con riego en abril y octubre. En todos los climas las temperaturas medias del aire variaron de 14 ºC a 24 ºC y las del suelo de 13 ºC a 21 ºC.info:eu-repo/semantics/openAccessInstituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y PecuariasRevista mexicana de ciencias agrícolas v.2 n.3 20112011-06-01info:eu-repo/semantics/articletext/htmlhttp://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2007-09342011000300001es
institution SCIELO
collection OJS
country México
countrycode MX
component Revista
access En linea
databasecode rev-scielo-mx
tag revista
region America del Norte
libraryname SciELO
language Spanish / Castilian
format Digital
author Rocha-Arroyo,José Luis
Salazar-García,Samuel
Bárcenas-Ortega,Ana E.
González-Durán,Isidro J. L.
Cossio-Vargas,Luis E.
spellingShingle Rocha-Arroyo,José Luis
Salazar-García,Samuel
Bárcenas-Ortega,Ana E.
González-Durán,Isidro J. L.
Cossio-Vargas,Luis E.
Fenología del aguacate 'Hass' en Michoacán
author_facet Rocha-Arroyo,José Luis
Salazar-García,Samuel
Bárcenas-Ortega,Ana E.
González-Durán,Isidro J. L.
Cossio-Vargas,Luis E.
author_sort Rocha-Arroyo,José Luis
title Fenología del aguacate 'Hass' en Michoacán
title_short Fenología del aguacate 'Hass' en Michoacán
title_full Fenología del aguacate 'Hass' en Michoacán
title_fullStr Fenología del aguacate 'Hass' en Michoacán
title_full_unstemmed Fenología del aguacate 'Hass' en Michoacán
title_sort fenología del aguacate 'hass' en michoacán
description Existe poca información sistematizada sobre fenología del aguacate 'Hass' en Michoacán y es importante para aumentar la eficiencia de las prácticas de manejo de los huertos y mejorar su productividad. El objetivo de este estudio fue elaborar modelos fenológicos a partir de las fechas de ocurrencia de los principales flujos de crecimiento, tanto de la parte aérea como del sistema radical, en distintas zonas productoras de 'Hass' en el estado de Michoacán. La investigación se desarrolló durante 2006-2008, en 14 huertos adultos de aguacate 'Hass' cultivados con riego y sin riego en siete climas de Michoacán. En todos los climas y tanto en huertos con riego como sin riego, 'Hass' presentó tres flujos de crecimiento vegetativo: invierno (mayor intensidad), primavera y verano (menor intensidad) y de tres a cuatro flujos florales: floración loca, adelantada, normal y marceña. En brotes que produjeron floración loca el desarrollo floral requirió: 8.5 a 9.5, 5.5 a 6 y 2.5 a 3.5 meses en los flujos de invierno, primavera y verano, respectivamente, mientras que en brotes que produjeron floración normal el requerimiento fue de: 13 a 13.5, 9.5 a 10.5 y 7 a 7.5 meses, en los mismos flujos. En la floración normal y marceña el crecimiento del fruto duró 8-9 meses, donde la marceña fue 4% a 11% menor que la normal. En climas cálido subhúmedo y templado subhúmedo, el primer flujo de producción de raíces alcanzó su máximo en mayo y junio y el segundo en diciembre, mientras que en climas semicálido subhúmedo y húmedo, ambos flujos ocurrieron de marzo-abril y septiembre-octubre, respectivamente. El fruto de floración normal fue 7% más pequeño en huertos sin riego que con riego. Hubo dos flujos de producción de raíces, en huertos sin riego ocurrieron en marzo y septiembre y con riego en abril y octubre. En todos los climas las temperaturas medias del aire variaron de 14 ºC a 24 ºC y las del suelo de 13 ºC a 21 ºC.
publisher Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias
publishDate 2011
url http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2007-09342011000300001
work_keys_str_mv AT rochaarroyojoseluis fenologiadelaguacatehassenmichoacan
AT salazargarciasamuel fenologiadelaguacatehassenmichoacan
AT barcenasortegaanae fenologiadelaguacatehassenmichoacan
AT gonzalezduranisidrojl fenologiadelaguacatehassenmichoacan
AT cossiovargasluise fenologiadelaguacatehassenmichoacan
_version_ 1756229669071355904