Experiencia de captación de arroyo Tres Riscos en el Departamento Loncopué

Los sistemas de aprovechamiento de agua con fines múltiples presentan en general desafíos para el diseño y la gestión compartida de las obras, y en particular, cuando la oferta es de arroyos, se suma la complejidad del régimen del mismo. Los arroyos en la región patagónica pueden ser permanentes o no, teniendo una gran variación estacional de caudales que generalmente no está registrado en series de datos de la cual disponer para el diseño. En el marco de un proyecto PRODERI se realizaron obras prediales de agua con fines múltiples para a familias de la Asociación Civil Quiñe Nehuen en donde gran parte de la oferta de agua pasa por la captación de arroyos torrenciales.

Na minha lista:
Detalhes bibliográficos
Principais autores: Buda, Vicente Sebastian, Taborda, María Laura, Martinez, Abel Hector Maria
Formato: info:ar-repo/semantics/documento de conferencia biblioteca
Idioma:spa
Publicado em: EDUCO 2018
Assuntos:Captación de Aguas, Cursos de Agua, Agricultura Familiar, Water Harvesting, Rivers, Family Farming, Región Patagónica,
Acesso em linha:http://hdl.handle.net/20.500.12123/5491
https://inta.gob.ar/sites/default/files/i_jornadas_patagonicas_de_agua_-_nov-2018.pdf
Tags: Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!
Descrição
Resumo:Los sistemas de aprovechamiento de agua con fines múltiples presentan en general desafíos para el diseño y la gestión compartida de las obras, y en particular, cuando la oferta es de arroyos, se suma la complejidad del régimen del mismo. Los arroyos en la región patagónica pueden ser permanentes o no, teniendo una gran variación estacional de caudales que generalmente no está registrado en series de datos de la cual disponer para el diseño. En el marco de un proyecto PRODERI se realizaron obras prediales de agua con fines múltiples para a familias de la Asociación Civil Quiñe Nehuen en donde gran parte de la oferta de agua pasa por la captación de arroyos torrenciales.