Diagnóstico del estado de aplicación y manual de recomendaciones buenas prácticas agrícolas en seis unidades de producción; Tres de yuca y tres de quequisque en el municipio de Nueva Guinea RAAS, Nicaragua

Entre los meses de mayo 2006 a febrero 20 07, s e realizó un diagnóstico sobre la aplicación de Buenas Prácticas Agrícolas (BPA) en seis Unidades de Producción (U/P): 3 U/P del cultivo Yuca ( Manihot esculenta Crantz. L ) y 3 U/P del cultivo de Quequisque ( Xanthosoma s sp ) en el Municipio de Nueva Gui nea RAAS, Nicaragua. Para realizar este estudio se utilizó el formato oficial que el Ministerio Agropecuario y Forestal (MAGFOR) emplea para este tipo de diagnostico en finca. Dicho instrumento contiene 15 secciones, cada sección cuanta con un número varia ble de preguntas con su respectiva puntuación que suman un total de 401 puntos , lo que corresponde al (100 %). Este instrumento esta diseñado para determinar la situación actual en que se encuentran cada una de las U/P . E n lo relativo al cumplimiento de los requisitos mínimos obligatorios establec idos por el estado Nicaragüense, para otorgar una certificación de sistema BPA de producción en campo, las U/P a evaluar deben de alcanzar como mínimo un (80%) de aprobación que corresponde a los requerimientos míni mos para la obtención de certificación de U/P e implementación y aprobación del sistema BPA. Una vez levantada la información se hizo una verifi cación in situ de las mismas para observar directamente las condiciones en las U/P. Posteriormente realizado el diagnostico y verificada la información, se procedió a procesar la información, tabulando la misma y estableciendo el grado de cumplimiento en porcentaje (%) y promedio de aplicación por cada sección y productor en las U/P evaluadas. En todos los casos de las diferentes U/P evaluadas no hubo el mínimo cumplimiento (80 %) del total de la puntuación establecido para otorgar la certificación BPA. En general, los sistemas de producció n de yuca y q uequisque empleados en las U/P en estudio, son poc o tecnificados, los agricultores y agricultoras tienen poca o nula capacitación técnica y conocimientos para la implementación de las BPA, así como los escasos recursos para implementar los planes de mejora que el diagnóstico indica. Se recomienda capacitar a lo s agricult ores en los temas: Buenas Prácticas Agrícolas, Agrotecnia del cultivo de yuca, quequisque y Manejo Integrado de Plagas o Cultivo con énfasis en los cultivos en estudio. Los agricultores deben realizar y cumplir a medidas de las posibilidades con las recome ndaciones de la guía manual elaborada en base a las condiciones en que se encontraron las U/P, que enmarca las medidas correctivas para iniciar y alcanzar la certificación BPA definido en relación a las medidas a aplicar y los períodos de tiempo para su cu mplimiento. También se recomienda que los agricultores gestionen financiamiento para implementar las medidas correctivas necesarias

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Obando Gonzalez, Miguel Ángel
Format: Thesis biblioteca
Language:Spanish / Castilian
Subjects:F01 Cultivo,
Online Access:https://repositorio.una.edu.ni/2043/1/tnf01o12.pdf
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id dig-una-ni-2043
record_format koha
spelling dig-una-ni-20432014-08-28T22:15:48Z http://repositorio.una.edu.ni/2043/ Diagnóstico del estado de aplicación y manual de recomendaciones buenas prácticas agrícolas en seis unidades de producción; Tres de yuca y tres de quequisque en el municipio de Nueva Guinea RAAS, Nicaragua Obando Gonzalez, Miguel Ángel F01 Cultivo Entre los meses de mayo 2006 a febrero 20 07, s e realizó un diagnóstico sobre la aplicación de Buenas Prácticas Agrícolas (BPA) en seis Unidades de Producción (U/P): 3 U/P del cultivo Yuca ( Manihot esculenta Crantz. L ) y 3 U/P del cultivo de Quequisque ( Xanthosoma s sp ) en el Municipio de Nueva Gui nea RAAS, Nicaragua. Para realizar este estudio se utilizó el formato oficial que el Ministerio Agropecuario y Forestal (MAGFOR) emplea para este tipo de diagnostico en finca. Dicho instrumento contiene 15 secciones, cada sección cuanta con un número varia ble de preguntas con su respectiva puntuación que suman un total de 401 puntos , lo que corresponde al (100 %). Este instrumento esta diseñado para determinar la situación actual en que se encuentran cada una de las U/P . E n lo relativo al cumplimiento de los requisitos mínimos obligatorios establec idos por el estado Nicaragüense, para otorgar una certificación de sistema BPA de producción en campo, las U/P a evaluar deben de alcanzar como mínimo un (80%) de aprobación que corresponde a los requerimientos míni mos para la obtención de certificación de U/P e implementación y aprobación del sistema BPA. Una vez levantada la información se hizo una verifi cación in situ de las mismas para observar directamente las condiciones en las U/P. Posteriormente realizado el diagnostico y verificada la información, se procedió a procesar la información, tabulando la misma y estableciendo el grado de cumplimiento en porcentaje (%) y promedio de aplicación por cada sección y productor en las U/P evaluadas. En todos los casos de las diferentes U/P evaluadas no hubo el mínimo cumplimiento (80 %) del total de la puntuación establecido para otorgar la certificación BPA. En general, los sistemas de producció n de yuca y q uequisque empleados en las U/P en estudio, son poc o tecnificados, los agricultores y agricultoras tienen poca o nula capacitación técnica y conocimientos para la implementación de las BPA, así como los escasos recursos para implementar los planes de mejora que el diagnóstico indica. Se recomienda capacitar a lo s agricult ores en los temas: Buenas Prácticas Agrícolas, Agrotecnia del cultivo de yuca, quequisque y Manejo Integrado de Plagas o Cultivo con énfasis en los cultivos en estudio. Los agricultores deben realizar y cumplir a medidas de las posibilidades con las recome ndaciones de la guía manual elaborada en base a las condiciones en que se encontraron las U/P, que enmarca las medidas correctivas para iniciar y alcanzar la certificación BPA definido en relación a las medidas a aplicar y los períodos de tiempo para su cu mplimiento. También se recomienda que los agricultores gestionen financiamiento para implementar las medidas correctivas necesarias 2007 Thesis NonPeerReviewed text es cc_by_nc_nd https://repositorio.una.edu.ni/2043/1/tnf01o12.pdf Obando Gonzalez, Miguel Ángel (2007) Diagnóstico del estado de aplicación y manual de recomendaciones buenas prácticas agrícolas en seis unidades de producción; Tres de yuca y tres de quequisque en el municipio de Nueva Guinea RAAS, Nicaragua. Ingeniería thesis, Universidad Nacional Agraria, UNA.
institution UNA NI
collection ePrints
country Nicaragua
countrycode NI
component Bibliográfico
access En linea
databasecode dig-una-ni
tag biblioteca
region America Central
libraryname Repositorio Institucional de la Universidad Nacional Agraria
language Spanish / Castilian
topic F01 Cultivo
F01 Cultivo
spellingShingle F01 Cultivo
F01 Cultivo
Obando Gonzalez, Miguel Ángel
Diagnóstico del estado de aplicación y manual de recomendaciones buenas prácticas agrícolas en seis unidades de producción; Tres de yuca y tres de quequisque en el municipio de Nueva Guinea RAAS, Nicaragua
description Entre los meses de mayo 2006 a febrero 20 07, s e realizó un diagnóstico sobre la aplicación de Buenas Prácticas Agrícolas (BPA) en seis Unidades de Producción (U/P): 3 U/P del cultivo Yuca ( Manihot esculenta Crantz. L ) y 3 U/P del cultivo de Quequisque ( Xanthosoma s sp ) en el Municipio de Nueva Gui nea RAAS, Nicaragua. Para realizar este estudio se utilizó el formato oficial que el Ministerio Agropecuario y Forestal (MAGFOR) emplea para este tipo de diagnostico en finca. Dicho instrumento contiene 15 secciones, cada sección cuanta con un número varia ble de preguntas con su respectiva puntuación que suman un total de 401 puntos , lo que corresponde al (100 %). Este instrumento esta diseñado para determinar la situación actual en que se encuentran cada una de las U/P . E n lo relativo al cumplimiento de los requisitos mínimos obligatorios establec idos por el estado Nicaragüense, para otorgar una certificación de sistema BPA de producción en campo, las U/P a evaluar deben de alcanzar como mínimo un (80%) de aprobación que corresponde a los requerimientos míni mos para la obtención de certificación de U/P e implementación y aprobación del sistema BPA. Una vez levantada la información se hizo una verifi cación in situ de las mismas para observar directamente las condiciones en las U/P. Posteriormente realizado el diagnostico y verificada la información, se procedió a procesar la información, tabulando la misma y estableciendo el grado de cumplimiento en porcentaje (%) y promedio de aplicación por cada sección y productor en las U/P evaluadas. En todos los casos de las diferentes U/P evaluadas no hubo el mínimo cumplimiento (80 %) del total de la puntuación establecido para otorgar la certificación BPA. En general, los sistemas de producció n de yuca y q uequisque empleados en las U/P en estudio, son poc o tecnificados, los agricultores y agricultoras tienen poca o nula capacitación técnica y conocimientos para la implementación de las BPA, así como los escasos recursos para implementar los planes de mejora que el diagnóstico indica. Se recomienda capacitar a lo s agricult ores en los temas: Buenas Prácticas Agrícolas, Agrotecnia del cultivo de yuca, quequisque y Manejo Integrado de Plagas o Cultivo con énfasis en los cultivos en estudio. Los agricultores deben realizar y cumplir a medidas de las posibilidades con las recome ndaciones de la guía manual elaborada en base a las condiciones en que se encontraron las U/P, que enmarca las medidas correctivas para iniciar y alcanzar la certificación BPA definido en relación a las medidas a aplicar y los períodos de tiempo para su cu mplimiento. También se recomienda que los agricultores gestionen financiamiento para implementar las medidas correctivas necesarias
format Thesis
topic_facet F01 Cultivo
author Obando Gonzalez, Miguel Ángel
author_facet Obando Gonzalez, Miguel Ángel
author_sort Obando Gonzalez, Miguel Ángel
title Diagnóstico del estado de aplicación y manual de recomendaciones buenas prácticas agrícolas en seis unidades de producción; Tres de yuca y tres de quequisque en el municipio de Nueva Guinea RAAS, Nicaragua
title_short Diagnóstico del estado de aplicación y manual de recomendaciones buenas prácticas agrícolas en seis unidades de producción; Tres de yuca y tres de quequisque en el municipio de Nueva Guinea RAAS, Nicaragua
title_full Diagnóstico del estado de aplicación y manual de recomendaciones buenas prácticas agrícolas en seis unidades de producción; Tres de yuca y tres de quequisque en el municipio de Nueva Guinea RAAS, Nicaragua
title_fullStr Diagnóstico del estado de aplicación y manual de recomendaciones buenas prácticas agrícolas en seis unidades de producción; Tres de yuca y tres de quequisque en el municipio de Nueva Guinea RAAS, Nicaragua
title_full_unstemmed Diagnóstico del estado de aplicación y manual de recomendaciones buenas prácticas agrícolas en seis unidades de producción; Tres de yuca y tres de quequisque en el municipio de Nueva Guinea RAAS, Nicaragua
title_sort diagnóstico del estado de aplicación y manual de recomendaciones buenas prácticas agrícolas en seis unidades de producción; tres de yuca y tres de quequisque en el municipio de nueva guinea raas, nicaragua
url https://repositorio.una.edu.ni/2043/1/tnf01o12.pdf
work_keys_str_mv AT obandogonzalezmiguelangel diagnosticodelestadodeaplicacionymanualderecomendacionesbuenaspracticasagricolasenseisunidadesdeproducciontresdeyucaytresdequequisqueenelmunicipiodenuevaguinearaasnicaragua
_version_ 1756089802866819072