Ganaderizacion de la agricultura en el ddri 001 Acuña, Estado de Coahuila, 1980-1997.

"El presente estudio analiza la ganaderización de la agricultura por medio de las relaciones inter-subsectoriales entre la agricultura y la ganadería bovina de carne, tanto en el DDRI 001 Acuña como en Coahuila, en el periodo 1980-1997. Las relaciones inter-subsectoriales son fuertemente influidas por factores económicos y de mercado (competitividad), meteorológicos, de productividad, rentabilidad, tecnológicos y culturales; estos factores han incidido positiva y negativamente en las actividades pecuarias, con repercusiones y manifestaciones al interior de la agricultura. En las últimas dos décadas, la agricultura del DDRI 001 ha experimentado tendencias importantes, en las unidades productivas, con la apertura comercial para los productos pecuarios, el crecimiento y la inserción de la economía de Coahuila al mercado internacional, fundamentalmente con la de Estados Unidos y, con la dinámica de la ganadería coahuilense de bovinos y el comportamiento de la producción en la explotación extensiva (agostadero), semi intensiva (engorda por aparcería) e intensiva (engorda en corral). Actualmente, una de las manifestaciones de la ganaderización es la competencia entre los cultivos de granos básicos y de forrajes por el uso del suelo y el destino del capital, donde se presenta una gradual sustitución de cultivos de los primeros por los segundos, la tendencia al monocultivo de algunos básicos y la virtual desaparición de algunos cultivos."

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Moran Oñate, Rubén
Otros Autores: Livas Hernández, Rubén Homero
Formato: Tesis de maestría biblioteca
Idioma:Español
Materias:Ganadería, Forrajes, Comercio, CIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA,
Acceso en línea:http://repositorio.uaaan.mx:8080/xmlui/handle/123456789/47294
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Descripción
Sumario:"El presente estudio analiza la ganaderización de la agricultura por medio de las relaciones inter-subsectoriales entre la agricultura y la ganadería bovina de carne, tanto en el DDRI 001 Acuña como en Coahuila, en el periodo 1980-1997. Las relaciones inter-subsectoriales son fuertemente influidas por factores económicos y de mercado (competitividad), meteorológicos, de productividad, rentabilidad, tecnológicos y culturales; estos factores han incidido positiva y negativamente en las actividades pecuarias, con repercusiones y manifestaciones al interior de la agricultura. En las últimas dos décadas, la agricultura del DDRI 001 ha experimentado tendencias importantes, en las unidades productivas, con la apertura comercial para los productos pecuarios, el crecimiento y la inserción de la economía de Coahuila al mercado internacional, fundamentalmente con la de Estados Unidos y, con la dinámica de la ganadería coahuilense de bovinos y el comportamiento de la producción en la explotación extensiva (agostadero), semi intensiva (engorda por aparcería) e intensiva (engorda en corral). Actualmente, una de las manifestaciones de la ganaderización es la competencia entre los cultivos de granos básicos y de forrajes por el uso del suelo y el destino del capital, donde se presenta una gradual sustitución de cultivos de los primeros por los segundos, la tendencia al monocultivo de algunos básicos y la virtual desaparición de algunos cultivos."