Heterogeneidad en las preferencias de los consumidores por papas procesadas: estimación de un modelo de elección discreta con coeficientes aleatorios

El objetivo de este trabajo es caracterizar la demanda de los hogares de la ciudad de Mar del Plata (Argentina) por papas prefritas congeladas (PPC) y evaluar el grado de sustituibilidad entre los productos, estimando un modelo de elección discreta con coeficientes aleatorios. Se emplean datos scanner de ventas de una cadena de supermercados (2005-2009) e información socioeconómica y demográfica de la Encuesta Permanente de Hogares (INDEC). Las estimaciones indican que la utilidad aumenta ante disminuciones en el precio y en el contenido graso, así como ante incrementos en calorías y fibra alimentaria. El segmento y la marca menos valorados son Bastón y McCain, respectivamente. Por otro lado, los individuos con mayor poder adquisitivo y mayor edad son menos sensibles al precio y más sensibles a grasas y fibra. Las elasticidades-precio propias resultan mayores a uno, y menores en consumidores de nivel de ingreso medio. Las elasticidades cruzadas son positivas, y mayores entre productos de un mismo segmento. Bastón-McCain es el producto que más resulta afectado por variaciones de precios de otras PPC pero también el que mayor impacto produce. En el mismo sentido, Noisette-FarmFrites es el producto menos relacionado con otras PPC.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Lacaze, María Victoria, González, Julia
Format: Documento de Conferencia biblioteca
Online Access:https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/1450/
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id dig-nulan-ar-1450
record_format koha
spelling dig-nulan-ar-14502011-11-24T17:01:29Z Heterogeneidad en las preferencias de los consumidores por papas procesadas: estimación de un modelo de elección discreta con coeficientes aleatorios Lacaze, María Victoria González, Julia El objetivo de este trabajo es caracterizar la demanda de los hogares de la ciudad de Mar del Plata (Argentina) por papas prefritas congeladas (PPC) y evaluar el grado de sustituibilidad entre los productos, estimando un modelo de elección discreta con coeficientes aleatorios. Se emplean datos scanner de ventas de una cadena de supermercados (2005-2009) e información socioeconómica y demográfica de la Encuesta Permanente de Hogares (INDEC). Las estimaciones indican que la utilidad aumenta ante disminuciones en el precio y en el contenido graso, así como ante incrementos en calorías y fibra alimentaria. El segmento y la marca menos valorados son Bastón y McCain, respectivamente. Por otro lado, los individuos con mayor poder adquisitivo y mayor edad son menos sensibles al precio y más sensibles a grasas y fibra. Las elasticidades-precio propias resultan mayores a uno, y menores en consumidores de nivel de ingreso medio. Las elasticidades cruzadas son positivas, y mayores entre productos de un mismo segmento. Bastón-McCain es el producto que más resulta afectado por variaciones de precios de otras PPC pero también el que mayor impacto produce. En el mismo sentido, Noisette-FarmFrites es el producto menos relacionado con otras PPC. 2011-11 Documento de Conferencia PeerReviewed https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/1450/ 3 Congreso Regional de Economía Agraria; XVI Congreso de Economistas Agrarios de Chile y XLII Reunión Anual de la Asociación Argentina de Economía Agraria, Valdivia [CHL], 9-11 noviembre 2011. Mar del Plata
institution UNMDP AR
collection DSpace
country Argentina
countrycode AR
component Bibliográfico
access En linea
databasecode dig-nulan-ar
tag biblioteca
region America del Sur
libraryname Centro de documentación de la FCEyS de la UNMDP
description El objetivo de este trabajo es caracterizar la demanda de los hogares de la ciudad de Mar del Plata (Argentina) por papas prefritas congeladas (PPC) y evaluar el grado de sustituibilidad entre los productos, estimando un modelo de elección discreta con coeficientes aleatorios. Se emplean datos scanner de ventas de una cadena de supermercados (2005-2009) e información socioeconómica y demográfica de la Encuesta Permanente de Hogares (INDEC). Las estimaciones indican que la utilidad aumenta ante disminuciones en el precio y en el contenido graso, así como ante incrementos en calorías y fibra alimentaria. El segmento y la marca menos valorados son Bastón y McCain, respectivamente. Por otro lado, los individuos con mayor poder adquisitivo y mayor edad son menos sensibles al precio y más sensibles a grasas y fibra. Las elasticidades-precio propias resultan mayores a uno, y menores en consumidores de nivel de ingreso medio. Las elasticidades cruzadas son positivas, y mayores entre productos de un mismo segmento. Bastón-McCain es el producto que más resulta afectado por variaciones de precios de otras PPC pero también el que mayor impacto produce. En el mismo sentido, Noisette-FarmFrites es el producto menos relacionado con otras PPC.
format Documento de Conferencia
author Lacaze, María Victoria
González, Julia
spellingShingle Lacaze, María Victoria
González, Julia
Heterogeneidad en las preferencias de los consumidores por papas procesadas: estimación de un modelo de elección discreta con coeficientes aleatorios
author_facet Lacaze, María Victoria
González, Julia
author_sort Lacaze, María Victoria
title Heterogeneidad en las preferencias de los consumidores por papas procesadas: estimación de un modelo de elección discreta con coeficientes aleatorios
title_short Heterogeneidad en las preferencias de los consumidores por papas procesadas: estimación de un modelo de elección discreta con coeficientes aleatorios
title_full Heterogeneidad en las preferencias de los consumidores por papas procesadas: estimación de un modelo de elección discreta con coeficientes aleatorios
title_fullStr Heterogeneidad en las preferencias de los consumidores por papas procesadas: estimación de un modelo de elección discreta con coeficientes aleatorios
title_full_unstemmed Heterogeneidad en las preferencias de los consumidores por papas procesadas: estimación de un modelo de elección discreta con coeficientes aleatorios
title_sort heterogeneidad en las preferencias de los consumidores por papas procesadas: estimación de un modelo de elección discreta con coeficientes aleatorios
url https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/1450/
work_keys_str_mv AT lacazemariavictoria heterogeneidadenlaspreferenciasdelosconsumidoresporpapasprocesadasestimaciondeunmodelodeelecciondiscretaconcoeficientesaleatorios
AT gonzalezjulia heterogeneidadenlaspreferenciasdelosconsumidoresporpapasprocesadasestimaciondeunmodelodeelecciondiscretaconcoeficientesaleatorios
_version_ 1778657806299168768