Guía de buenas prácticas agrícolas para el sector hortofrutícola de exportación y su implementación en Chile

Se crean Guías que incluyen aspectos relacionados con la inocuidad de los productos hortofrutícolas frescos desde el punto de vista microbiológico, químico, ambiental y de los trabajadores participantes en el proceso productivo. Además entregan elementos hasta entonces desconocidos en el sector, tales como los primeros formatos de Cuadernos de Registros de Campo, ampliamente usados por los agricultores dedicados a la producción de frutas de exportación y Guías para efectuar sus propias autoevaluaciones de implementación de Buenas Prácticas Agrícolas (BPA). Para complementar las publicaciones y a fin de demostrar a los productores que las actividades de BPA son aplicables a sus realidades, el proyecto incluye el desarrollo de unidades demostrativas piloto, las cuales se desarrollan en 12 predios entre la quinta y séptima regiones. Finalmente se efectúan días de campo en algunas de estas unidades demostrativas y seminarios regionales anuales de difusión de BPA desde la tercera a la octava regiones. Al cierre del proyecto, se publica un Manual de Buenas Prácticas Agrícolas que incluye las principales actividades del sector, el que es utilizado como fuente de consulta generalizada para productores, asesores y capacitadores en BPA.

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Format: Proyectos biblioteca
Publié: 1998
Sujets:BUENAS PRÁCTICAS AGRÍCOLAS, HORTOFRUTÍCOLA, EXPORTACIÓN, INOCUIDAD ALIMENTARIA, PRODUCTORES,
Accès en ligne:http://bibliotecadigital.fia.cl/handle/20.500.11944/145715
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
Description
Résumé:Se crean Guías que incluyen aspectos relacionados con la inocuidad de los productos hortofrutícolas frescos desde el punto de vista microbiológico, químico, ambiental y de los trabajadores participantes en el proceso productivo. Además entregan elementos hasta entonces desconocidos en el sector, tales como los primeros formatos de Cuadernos de Registros de Campo, ampliamente usados por los agricultores dedicados a la producción de frutas de exportación y Guías para efectuar sus propias autoevaluaciones de implementación de Buenas Prácticas Agrícolas (BPA). Para complementar las publicaciones y a fin de demostrar a los productores que las actividades de BPA son aplicables a sus realidades, el proyecto incluye el desarrollo de unidades demostrativas piloto, las cuales se desarrollan en 12 predios entre la quinta y séptima regiones. Finalmente se efectúan días de campo en algunas de estas unidades demostrativas y seminarios regionales anuales de difusión de BPA desde la tercera a la octava regiones. Al cierre del proyecto, se publica un Manual de Buenas Prácticas Agrícolas que incluye las principales actividades del sector, el que es utilizado como fuente de consulta generalizada para productores, asesores y capacitadores en BPA.