Condiciones sociales y comportamientos sexuales de jóvenes rurales marginados en Chiapas

Resumen en español: "Esta investigación, aborda, de manera general el tema de condiciones sociales y comportamientos sexuales de las y los jóvenes rurales de municipios con diferentes grados de marginación en el Estado de Chiapas. Trabajos relacionados a la investigación han abordado diversos aspectos tales como: embarazo adolescente, inicio sexual, noviazgo, uso de métodos anticonceptivos, riesgo de ITS y VIH-SIDA y las transiciones a la vida adulta, entre otros. Esta indagación tuvo como objetivo analizar los comportamientos sexuales de las y los jóvenes de 15 a 24 años de edad en 36 municipios con diferentes grados de marginación en el estado de Chiapas. La metodología que se usó para explicar estos comportamientos reside en un análisis descriptivo que se inscribe en los datos del “Levantamiento de 99,621 cédulas de información socioeconómica en 36 municipios del estado de Chiapas”(Nazar y Salvatierra 2009).En esta investigación se incluyó una cédula con 27 preguntas sobre Juventud y vida en pareja con el propósito de conocer la situación de las y los jóvenes respecto a la ocurrencia de embarazos tempranos, asunción de paternidad y vida en pareja. Una vez obtenido los resultados, se llegó a la conclusión que a mayor grado de marginación se encuentran las y los jóvenes que residen en estos 36 municipios del estudio, se incrementa la posibilidad de que inicien su vida sexual a una edad temprana. "

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Yuridiana Urbina Ballinas
Other Authors: Angélica Aremy Evangelista
Format: info:eu-repo/semantics/masterThesis biblioteca
Language:spa
Subjects:info:eu-repo/classification/Tesauro/Conducta sexual;Jóvenes;Embarazo en adolescentes;Anticonceptivos;Esponsales;Síndrome de inmunodeficiencia adquirida;Indicadores demográficos;Factores socioeconómicos;Marginalidad social, info:eu-repo/classification/Tesauro/Sexual behavior;Youth;Teenage pregnancy;Contraceptives;Betrothal;Acquired immune deficiency syndrome;Demographic indicator;Socioeconomic factors;Marginality, Social, info:eu-repo/classification/cti/4, info:eu-repo/classification/cti/61,
Online Access:http://ecosur.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1017/1463
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id dig-ecosur-1017-1463
record_format koha
spelling dig-ecosur-1017-14632018-11-06T15:33:48Z Condiciones sociales y comportamientos sexuales de jóvenes rurales marginados en Chiapas Yuridiana Urbina Ballinas Angélica Aremy Evangelista Austreberta Nazar Beutelspacher Benito Salvatierra 2012 info:eu-repo/semantics/masterThesis Resumen en español: "Esta investigación, aborda, de manera general el tema de condiciones sociales y comportamientos sexuales de las y los jóvenes rurales de municipios con diferentes grados de marginación en el Estado de Chiapas. Trabajos relacionados a la investigación han abordado diversos aspectos tales como: embarazo adolescente, inicio sexual, noviazgo, uso de métodos anticonceptivos, riesgo de ITS y VIH-SIDA y las transiciones a la vida adulta, entre otros. Esta indagación tuvo como objetivo analizar los comportamientos sexuales de las y los jóvenes de 15 a 24 años de edad en 36 municipios con diferentes grados de marginación en el estado de Chiapas. La metodología que se usó para explicar estos comportamientos reside en un análisis descriptivo que se inscribe en los datos del “Levantamiento de 99,621 cédulas de información socioeconómica en 36 municipios del estado de Chiapas”(Nazar y Salvatierra 2009).En esta investigación se incluyó una cédula con 27 preguntas sobre Juventud y vida en pareja con el propósito de conocer la situación de las y los jóvenes respecto a la ocurrencia de embarazos tempranos, asunción de paternidad y vida en pareja. Una vez obtenido los resultados, se llegó a la conclusión que a mayor grado de marginación se encuentran las y los jóvenes que residen en estos 36 municipios del estudio, se incrementa la posibilidad de que inicien su vida sexual a una edad temprana. " generalPublic info:eu-repo/classification/Tesauro/Conducta sexual;Jóvenes;Embarazo en adolescentes;Anticonceptivos;Esponsales;Síndrome de inmunodeficiencia adquirida;Indicadores demográficos;Factores socioeconómicos;Marginalidad social info:eu-repo/classification/Tesauro/Sexual behavior;Youth;Teenage pregnancy;Contraceptives;Betrothal;Acquired immune deficiency syndrome;Demographic indicator;Socioeconomic factors;Marginality, Social info:eu-repo/classification/cti/4 info:eu-repo/classification/cti/61 info:eu-repo/classification/cti/61 http://ecosur.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1017/1463 info:eu-repo/semantics/openAccess spa http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 application/pdf
institution ECOSUR
collection DSpace
country México
countrycode MX
component Bibliográfico
access En linea
databasecode dig-ecosur
tag biblioteca
region America del Norte
libraryname Sistema de Información Bibliotecario de ECOSUR (SIBE)
language spa
topic info:eu-repo/classification/Tesauro/Conducta sexual;Jóvenes;Embarazo en adolescentes;Anticonceptivos;Esponsales;Síndrome de inmunodeficiencia adquirida;Indicadores demográficos;Factores socioeconómicos;Marginalidad social
info:eu-repo/classification/Tesauro/Sexual behavior;Youth;Teenage pregnancy;Contraceptives;Betrothal;Acquired immune deficiency syndrome;Demographic indicator;Socioeconomic factors;Marginality, Social
info:eu-repo/classification/cti/4
info:eu-repo/classification/cti/61
info:eu-repo/classification/cti/61
info:eu-repo/classification/Tesauro/Conducta sexual;Jóvenes;Embarazo en adolescentes;Anticonceptivos;Esponsales;Síndrome de inmunodeficiencia adquirida;Indicadores demográficos;Factores socioeconómicos;Marginalidad social
info:eu-repo/classification/Tesauro/Sexual behavior;Youth;Teenage pregnancy;Contraceptives;Betrothal;Acquired immune deficiency syndrome;Demographic indicator;Socioeconomic factors;Marginality, Social
info:eu-repo/classification/cti/4
info:eu-repo/classification/cti/61
info:eu-repo/classification/cti/61
spellingShingle info:eu-repo/classification/Tesauro/Conducta sexual;Jóvenes;Embarazo en adolescentes;Anticonceptivos;Esponsales;Síndrome de inmunodeficiencia adquirida;Indicadores demográficos;Factores socioeconómicos;Marginalidad social
info:eu-repo/classification/Tesauro/Sexual behavior;Youth;Teenage pregnancy;Contraceptives;Betrothal;Acquired immune deficiency syndrome;Demographic indicator;Socioeconomic factors;Marginality, Social
info:eu-repo/classification/cti/4
info:eu-repo/classification/cti/61
info:eu-repo/classification/cti/61
info:eu-repo/classification/Tesauro/Conducta sexual;Jóvenes;Embarazo en adolescentes;Anticonceptivos;Esponsales;Síndrome de inmunodeficiencia adquirida;Indicadores demográficos;Factores socioeconómicos;Marginalidad social
info:eu-repo/classification/Tesauro/Sexual behavior;Youth;Teenage pregnancy;Contraceptives;Betrothal;Acquired immune deficiency syndrome;Demographic indicator;Socioeconomic factors;Marginality, Social
info:eu-repo/classification/cti/4
info:eu-repo/classification/cti/61
info:eu-repo/classification/cti/61
Yuridiana Urbina Ballinas
Condiciones sociales y comportamientos sexuales de jóvenes rurales marginados en Chiapas
description Resumen en español: "Esta investigación, aborda, de manera general el tema de condiciones sociales y comportamientos sexuales de las y los jóvenes rurales de municipios con diferentes grados de marginación en el Estado de Chiapas. Trabajos relacionados a la investigación han abordado diversos aspectos tales como: embarazo adolescente, inicio sexual, noviazgo, uso de métodos anticonceptivos, riesgo de ITS y VIH-SIDA y las transiciones a la vida adulta, entre otros. Esta indagación tuvo como objetivo analizar los comportamientos sexuales de las y los jóvenes de 15 a 24 años de edad en 36 municipios con diferentes grados de marginación en el estado de Chiapas. La metodología que se usó para explicar estos comportamientos reside en un análisis descriptivo que se inscribe en los datos del “Levantamiento de 99,621 cédulas de información socioeconómica en 36 municipios del estado de Chiapas”(Nazar y Salvatierra 2009).En esta investigación se incluyó una cédula con 27 preguntas sobre Juventud y vida en pareja con el propósito de conocer la situación de las y los jóvenes respecto a la ocurrencia de embarazos tempranos, asunción de paternidad y vida en pareja. Una vez obtenido los resultados, se llegó a la conclusión que a mayor grado de marginación se encuentran las y los jóvenes que residen en estos 36 municipios del estudio, se incrementa la posibilidad de que inicien su vida sexual a una edad temprana. "
author2 Angélica Aremy Evangelista
author_facet Angélica Aremy Evangelista
Yuridiana Urbina Ballinas
format info:eu-repo/semantics/masterThesis
topic_facet info:eu-repo/classification/Tesauro/Conducta sexual;Jóvenes;Embarazo en adolescentes;Anticonceptivos;Esponsales;Síndrome de inmunodeficiencia adquirida;Indicadores demográficos;Factores socioeconómicos;Marginalidad social
info:eu-repo/classification/Tesauro/Sexual behavior;Youth;Teenage pregnancy;Contraceptives;Betrothal;Acquired immune deficiency syndrome;Demographic indicator;Socioeconomic factors;Marginality, Social
info:eu-repo/classification/cti/4
info:eu-repo/classification/cti/61
info:eu-repo/classification/cti/61
author Yuridiana Urbina Ballinas
author_sort Yuridiana Urbina Ballinas
title Condiciones sociales y comportamientos sexuales de jóvenes rurales marginados en Chiapas
title_short Condiciones sociales y comportamientos sexuales de jóvenes rurales marginados en Chiapas
title_full Condiciones sociales y comportamientos sexuales de jóvenes rurales marginados en Chiapas
title_fullStr Condiciones sociales y comportamientos sexuales de jóvenes rurales marginados en Chiapas
title_full_unstemmed Condiciones sociales y comportamientos sexuales de jóvenes rurales marginados en Chiapas
title_sort condiciones sociales y comportamientos sexuales de jóvenes rurales marginados en chiapas
url http://ecosur.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1017/1463
work_keys_str_mv AT yuridianaurbinaballinas condicionessocialesycomportamientossexualesdejovenesruralesmarginadosenchiapas
_version_ 1756087178661724160