Salares andinos. Ecología de sabores por la protección de nuestros salares y humedales.

El presente libro aborda desde una perspectiva crítica, territorial, científica y plurinacional los complejos escenarios socioambientales, problemáticas, vivencias y alternativas que emergen a partir del boom global del extractivismo minero de litio en los Salares Altoandinos de Chile, Argentina y Bolivia; en tanto su calidad actual como un mineral altamente demandado para las políticas de transiciones energéticas, basadas en la ampliación de mercados tecnológicos y automotrices “bajos en carbono”. Estas páginas expresan el trabajo colectivo de una pluralidad de actores que aportan diversas miradas y formas de generar conocimientos, comenzando con la exposición de testimonios provenientes de la experiencia local y las cosmovisiones ancestrales de comunidades colla y lickanantay (atacameñas), habitantes originarios de los salares andinos. También se presentan trabajos que aportan un análisis sociopolítico, económico, bio-ecosistémico y jurídico, elaborado por académicxs con un alto sentido de compromiso social y eco-político, provenientes de diversas universidades y campos científicos. Además, el libro abarca trabajos elaborados por organizaciones socio ambientales regionales y ONG’s que son parte y, a su vez, acompañan múltiples procesos de organización territorial, en defensa de los salares y el resguardo de los derechos de las comunidades que los habitan.

Na minha lista:
Detalhes bibliográficos
Autor principal: Morales Balcázar, Ramón (coordinador)
Outros Autores: Fundación Tantí (Chile)
Formato: Libro biblioteca
Idioma:Spanish / Castilian
Publicado em: Fundación Tantí 2021-10-27T14:09:50Z
Assuntos:Humedales, Ecosistema andino, Áreas protegidas, Protección ambiental, Desarrollo social, Pueblos originarios, Recursos hídricos, Recursos naturales, Medio ambiente,
Acesso em linha:https://cl.boell.org/es/2020/12/18/salares-andinos-ecologia-de-saberes-por-la-proteccion-de-nuestros-salares-y-humedales
https://bibliotecadigital.ciren.cl/handle/20.500.13082/33290
Tags: Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!
Descrição
Resumo:El presente libro aborda desde una perspectiva crítica, territorial, científica y plurinacional los complejos escenarios socioambientales, problemáticas, vivencias y alternativas que emergen a partir del boom global del extractivismo minero de litio en los Salares Altoandinos de Chile, Argentina y Bolivia; en tanto su calidad actual como un mineral altamente demandado para las políticas de transiciones energéticas, basadas en la ampliación de mercados tecnológicos y automotrices “bajos en carbono”. Estas páginas expresan el trabajo colectivo de una pluralidad de actores que aportan diversas miradas y formas de generar conocimientos, comenzando con la exposición de testimonios provenientes de la experiencia local y las cosmovisiones ancestrales de comunidades colla y lickanantay (atacameñas), habitantes originarios de los salares andinos. También se presentan trabajos que aportan un análisis sociopolítico, económico, bio-ecosistémico y jurídico, elaborado por académicxs con un alto sentido de compromiso social y eco-político, provenientes de diversas universidades y campos científicos. Además, el libro abarca trabajos elaborados por organizaciones socio ambientales regionales y ONG’s que son parte y, a su vez, acompañan múltiples procesos de organización territorial, en defensa de los salares y el resguardo de los derechos de las comunidades que los habitan.