Caracterización y evaluación del desempeño de la mujer y la familia rural en las diferentes etapas de los sistemas de producción en dos complejos culturales de Colombia, 1. Complejo cultural andino Boyacá-Cundinamarca.

Se reconoce la dinámica de los sistemas de producción en los cuales interactúan distintos elementos que componen la unidad productiva, donde la familia es el actor fundamental a través del proceso de toma de decisiones, condicionado por un ambiente físico, biológico, social, económico y cultural. Se determina la participación de los miembros de la familia en el sistema de producción de papa en los departamentos de Boyacá y Cundinamarca. La metodología utilizada corresponde a un proceso de diagnóstico, el cual incluye las variables específicas de análisis de género como son: estructura familiar, perfil de actividades diarias, acceso y control a recursos por género y determinación de necesidades. Se recolectó la información mediante una encuesta aplicada a una muestra representativa a familias que manejan el sistema de producción papa. Se concluye que la jornada diaria es extensa y se prolonga aún más para la mujer, la cual dedica el 63 por ciento de su jornada al rol reproductivo, en tanto que el rol productivo descansa en el hombre fundamentalmente, la mujer tiene una baja participación en el control de los recursos y los beneficios que son decididos generalmente por el honbre

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteurs principaux: Fierro Guzmán, L.H., Franco López, B. de la M.
Format: book biblioteca
Langue:spa
Publié: ‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA 1995
Sujets:Sociología y población rural - E50, Papel de la mujer, Papa, Sistemas de cultivo, Valores culturales, Transversal,
Accès en ligne:http://hdl.handle.net/20.500.12324/32687
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
Description
Résumé:Se reconoce la dinámica de los sistemas de producción en los cuales interactúan distintos elementos que componen la unidad productiva, donde la familia es el actor fundamental a través del proceso de toma de decisiones, condicionado por un ambiente físico, biológico, social, económico y cultural. Se determina la participación de los miembros de la familia en el sistema de producción de papa en los departamentos de Boyacá y Cundinamarca. La metodología utilizada corresponde a un proceso de diagnóstico, el cual incluye las variables específicas de análisis de género como son: estructura familiar, perfil de actividades diarias, acceso y control a recursos por género y determinación de necesidades. Se recolectó la información mediante una encuesta aplicada a una muestra representativa a familias que manejan el sistema de producción papa. Se concluye que la jornada diaria es extensa y se prolonga aún más para la mujer, la cual dedica el 63 por ciento de su jornada al rol reproductivo, en tanto que el rol productivo descansa en el hombre fundamentalmente, la mujer tiene una baja participación en el control de los recursos y los beneficios que son decididos generalmente por el honbre