Sección Papa.

En el proyecto de obtención de variedades precoces se evaluaron 166 híbridos de los cuales se escofieron 62 teniendo en cuenta enfermedades, floración, maduración, características del tubérculo y producción. Por otro lado se evaluaron siete híbridos promisorios comparados con la variedad testigo ICA-Nariñpo, este produjo 12.7 kg por parcela de 10 mt cuadrados y todos los híbridos tuvieron una producción superior a 32.6 kg. Las mayores producciones fueron de 54.8 y 52.4 kg. También se seleccionaron variedadesd resistentes al nemátodo quiste de la papa, partiendo de 32 clones causados por el CIP, se tomaron anotaciones sobre enfermedades, floración, maduración y características del tubérculo. Se seleccionaron finalmente 7 clones. Se hicieron 5 pruebas regiionales en el CRI Obonuco, gualmatán, Guachucal, Sopuyes y en el INEM de Pasto, en bloques al azar en cuatro repeticiones con 8 híbridos y variedades como ICA-Nariño, Parda Pastusa, e ICA-Guarnes. Los híbridos de mayor producción de papa gruesa fueron 75-786-2 y 76-1041-1. Las localidades de mayor producción fueron Guachucal y Sopuyes. En cuanto a la papa delgada, el híbrido de mayor producción fué el 76-1060-7. No hubo diferencias entre localidades. Se produjo semilla de las variedades Parda-Pastusa, 131 bultos ICA-Guames 277 bultos, ICA-Puracé 466 bultos e ICA-Chitagá 139 bultos, se cosecharon en 4 has

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Hernández C, Edgar
Format: book part biblioteca
Language:spa
Published: Instituto Colombiano Agropecuario 1987
Subjects:Genética vegetal y fitomejoramiento - F30, Investigación agropecuaria - A50, Solanum tuberosum, Cultivo, Variedades de rendimiento elevado, Mejoramiento, Experimentos, Transferencia de tecnología, Raíces y tubérculos,
Online Access:http://hdl.handle.net/20.500.12324/1544
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id dig-bac-20.500.12324-1544
record_format koha
spelling dig-bac-20.500.12324-15442022-01-26T14:56:45Z Sección Papa. Hernández C, Edgar Genética vegetal y fitomejoramiento - F30 Investigación agropecuaria - A50 Solanum tuberosum Cultivo Variedades de rendimiento elevado Mejoramiento Experimentos Transferencia de tecnología Raíces y tubérculos En el proyecto de obtención de variedades precoces se evaluaron 166 híbridos de los cuales se escofieron 62 teniendo en cuenta enfermedades, floración, maduración, características del tubérculo y producción. Por otro lado se evaluaron siete híbridos promisorios comparados con la variedad testigo ICA-Nariñpo, este produjo 12.7 kg por parcela de 10 mt cuadrados y todos los híbridos tuvieron una producción superior a 32.6 kg. Las mayores producciones fueron de 54.8 y 52.4 kg. También se seleccionaron variedadesd resistentes al nemátodo quiste de la papa, partiendo de 32 clones causados por el CIP, se tomaron anotaciones sobre enfermedades, floración, maduración y características del tubérculo. Se seleccionaron finalmente 7 clones. Se hicieron 5 pruebas regiionales en el CRI Obonuco, gualmatán, Guachucal, Sopuyes y en el INEM de Pasto, en bloques al azar en cuatro repeticiones con 8 híbridos y variedades como ICA-Nariño, Parda Pastusa, e ICA-Guarnes. Los híbridos de mayor producción de papa gruesa fueron 75-786-2 y 76-1041-1. Las localidades de mayor producción fueron Guachucal y Sopuyes. En cuanto a la papa delgada, el híbrido de mayor producción fué el 76-1060-7. No hubo diferencias entre localidades. Se produjo semilla de las variedades Parda-Pastusa, 131 bultos ICA-Guames 277 bultos, ICA-Puracé 466 bultos e ICA-Chitagá 139 bultos, se cosecharon en 4 has 2018-09-09T23:55:09Z 2018-09-09T23:55:09Z 1987 book part Capítulo http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:eu-repo/semantics/bookPart https://purl.org/redcol/resource_type/CAP_LIB http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 http://hdl.handle.net/20.500.12324/1544 14985 reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia repourl:https://repository.agrosavia.co instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA spa 58 71 11984 ; Resultados de Investigación 1984, proyecciones 1985, C.R.I. Obonuco Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Acceso a texto completo info:eu-repo/semantics/openAccess application/pdf application/pdf Nariño Pasto Colombia Instituto Colombiano Agropecuario Pasto (Colombia)
institution AGROSAVIA
collection DSpace
country Colombia
countrycode CO
component Bibliográfico
access En linea
databasecode dig-bac
tag biblioteca
region America del Sur
libraryname Biblioteca Agropecuaria de Colombia
language spa
topic Genética vegetal y fitomejoramiento - F30
Investigación agropecuaria - A50
Solanum tuberosum
Cultivo
Variedades de rendimiento elevado
Mejoramiento
Experimentos
Transferencia de tecnología
Raíces y tubérculos
Genética vegetal y fitomejoramiento - F30
Investigación agropecuaria - A50
Solanum tuberosum
Cultivo
Variedades de rendimiento elevado
Mejoramiento
Experimentos
Transferencia de tecnología
Raíces y tubérculos
spellingShingle Genética vegetal y fitomejoramiento - F30
Investigación agropecuaria - A50
Solanum tuberosum
Cultivo
Variedades de rendimiento elevado
Mejoramiento
Experimentos
Transferencia de tecnología
Raíces y tubérculos
Genética vegetal y fitomejoramiento - F30
Investigación agropecuaria - A50
Solanum tuberosum
Cultivo
Variedades de rendimiento elevado
Mejoramiento
Experimentos
Transferencia de tecnología
Raíces y tubérculos
Hernández C, Edgar
Sección Papa.
description En el proyecto de obtención de variedades precoces se evaluaron 166 híbridos de los cuales se escofieron 62 teniendo en cuenta enfermedades, floración, maduración, características del tubérculo y producción. Por otro lado se evaluaron siete híbridos promisorios comparados con la variedad testigo ICA-Nariñpo, este produjo 12.7 kg por parcela de 10 mt cuadrados y todos los híbridos tuvieron una producción superior a 32.6 kg. Las mayores producciones fueron de 54.8 y 52.4 kg. También se seleccionaron variedadesd resistentes al nemátodo quiste de la papa, partiendo de 32 clones causados por el CIP, se tomaron anotaciones sobre enfermedades, floración, maduración y características del tubérculo. Se seleccionaron finalmente 7 clones. Se hicieron 5 pruebas regiionales en el CRI Obonuco, gualmatán, Guachucal, Sopuyes y en el INEM de Pasto, en bloques al azar en cuatro repeticiones con 8 híbridos y variedades como ICA-Nariño, Parda Pastusa, e ICA-Guarnes. Los híbridos de mayor producción de papa gruesa fueron 75-786-2 y 76-1041-1. Las localidades de mayor producción fueron Guachucal y Sopuyes. En cuanto a la papa delgada, el híbrido de mayor producción fué el 76-1060-7. No hubo diferencias entre localidades. Se produjo semilla de las variedades Parda-Pastusa, 131 bultos ICA-Guames 277 bultos, ICA-Puracé 466 bultos e ICA-Chitagá 139 bultos, se cosecharon en 4 has
format book part
topic_facet Genética vegetal y fitomejoramiento - F30
Investigación agropecuaria - A50
Solanum tuberosum
Cultivo
Variedades de rendimiento elevado
Mejoramiento
Experimentos
Transferencia de tecnología
Raíces y tubérculos
author Hernández C, Edgar
author_facet Hernández C, Edgar
author_sort Hernández C, Edgar
title Sección Papa.
title_short Sección Papa.
title_full Sección Papa.
title_fullStr Sección Papa.
title_full_unstemmed Sección Papa.
title_sort sección papa.
publisher Instituto Colombiano Agropecuario
publishDate 1987
url http://hdl.handle.net/20.500.12324/1544
work_keys_str_mv AT hernandezcedgar seccionpapa
_version_ 1756052062378917889