Contribution to cacao cuttage

Se realizaron experimentos para evaluar la técnica de enraizamiento en macetas en la propagación del cacao por estacas, y para estudiar el efecto que tiene la fuente y posición de las estacas en el árbol madre, sobre el comportamiento subsecuente. Las estacas se enraizaron in situ en macetas de papel "Sisalkraft" en varios tamaños, con medio de enraizamiento, y unas con medio de enraizamiento rodeado de suelo. Aunque los tratamientos no fueron muy diferentes, las siguientes observaciones pueden ser de valor: las macetas de 3 a 4 pulgadas de diámetro permitieron un uso más económico en el propagador que las macetas corrientes de 5 o más pulgadas de diámetro; no hubo ventaja aparente en el uso del suelo en el medio de enraizamiento solo y, se observó, fácilmente, el desarrollo de las raíces cortando un lado de las macetas donde las raíces no eran visibles. Las estacas basales mostraron mayor potencialidad de enraizamiento que las estacas apicales, un porcentaje mayor de estacas basales enraizaron bien y el número y peso de las raíces producidas por estacas basales fue mayor que el de las producidas por estacas apicales. En estos experimentos no hubo relación entre la habilidad de enraizamiento y las diferentes clases de ramas de las que se obtuvieron las estacas. Ninguna evaluación previa de estos factores en estacas de cacao ha sido registrada en la literatura. Los resultados de estos experimentos han servido para definir claramente la necesidad de fomentar la investigación de ciertas fases de los factores internos que afectan el enraizamiento de estacas de cacao. Estos se refieren a la evaluación del gradiente de enraizamiento de la abundancia de crecimiento de los cuales las estacas son preparadas y las necesidades óptimas de proporción hojas-tallos. Tal información determinaría el tamaño de las estacas y su composición nodal para obtener un alto potencial de enraizamiento. Información de este tipo podría tener aplicaciones de largo alcance en estacas de cacao comercial por medio del uso más efectivo del material de estacas con un aumento consecuente en la eficiencia de propagación.

Na minha lista:
Detalhes bibliográficos
Principais autores: 128545 Verteuil, L.L. de, IICA, Turrialba (Costa Rica) 10647
Formato: biblioteca
Idioma:| 0
Publicado em: Turrialba, Costa Rica: IICA, 1956
Assuntos:THEOBROMA CACAO, ESQUEJES, ENRAIZAMIENTO,
Acesso em linha:http://hdl.handle.net/11554/966
Tags: Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!
id KOHA-OAI-BVE:71709
record_format koha
institution IICA
collection Koha
country Costa Rica
countrycode CR
component Bibliográfico
access En linea
En linea
databasecode cat-sibiica
tag biblioteca
region America Central
libraryname Sistema de Bibliotecas IICA/CATIE
language | 0
topic THEOBROMA CACAO
ESQUEJES
ENRAIZAMIENTO
THEOBROMA CACAO
ESQUEJES
ENRAIZAMIENTO
spellingShingle THEOBROMA CACAO
ESQUEJES
ENRAIZAMIENTO
THEOBROMA CACAO
ESQUEJES
ENRAIZAMIENTO
128545 Verteuil, L.L. de
IICA, Turrialba (Costa Rica) 10647
Contribution to cacao cuttage
description Se realizaron experimentos para evaluar la técnica de enraizamiento en macetas en la propagación del cacao por estacas, y para estudiar el efecto que tiene la fuente y posición de las estacas en el árbol madre, sobre el comportamiento subsecuente. Las estacas se enraizaron in situ en macetas de papel "Sisalkraft" en varios tamaños, con medio de enraizamiento, y unas con medio de enraizamiento rodeado de suelo. Aunque los tratamientos no fueron muy diferentes, las siguientes observaciones pueden ser de valor: las macetas de 3 a 4 pulgadas de diámetro permitieron un uso más económico en el propagador que las macetas corrientes de 5 o más pulgadas de diámetro; no hubo ventaja aparente en el uso del suelo en el medio de enraizamiento solo y, se observó, fácilmente, el desarrollo de las raíces cortando un lado de las macetas donde las raíces no eran visibles. Las estacas basales mostraron mayor potencialidad de enraizamiento que las estacas apicales, un porcentaje mayor de estacas basales enraizaron bien y el número y peso de las raíces producidas por estacas basales fue mayor que el de las producidas por estacas apicales. En estos experimentos no hubo relación entre la habilidad de enraizamiento y las diferentes clases de ramas de las que se obtuvieron las estacas. Ninguna evaluación previa de estos factores en estacas de cacao ha sido registrada en la literatura. Los resultados de estos experimentos han servido para definir claramente la necesidad de fomentar la investigación de ciertas fases de los factores internos que afectan el enraizamiento de estacas de cacao. Estos se refieren a la evaluación del gradiente de enraizamiento de la abundancia de crecimiento de los cuales las estacas son preparadas y las necesidades óptimas de proporción hojas-tallos. Tal información determinaría el tamaño de las estacas y su composición nodal para obtener un alto potencial de enraizamiento. Información de este tipo podría tener aplicaciones de largo alcance en estacas de cacao comercial por medio del uso más efectivo del material de estacas con un aumento consecuente en la eficiencia de propagación.
format
topic_facet THEOBROMA CACAO
ESQUEJES
ENRAIZAMIENTO
author 128545 Verteuil, L.L. de
IICA, Turrialba (Costa Rica) 10647
author_facet 128545 Verteuil, L.L. de
IICA, Turrialba (Costa Rica) 10647
author_sort 128545 Verteuil, L.L. de
title Contribution to cacao cuttage
title_short Contribution to cacao cuttage
title_full Contribution to cacao cuttage
title_fullStr Contribution to cacao cuttage
title_full_unstemmed Contribution to cacao cuttage
title_sort contribution to cacao cuttage
publisher Turrialba, Costa Rica: IICA,
publishDate 1956
url http://hdl.handle.net/11554/966
work_keys_str_mv AT 128545verteuilllde contributiontocacaocuttage
AT iicaturrialbacostarica10647 contributiontocacaocuttage
_version_ 1756057553896210432
spelling KOHA-OAI-BVE:717092022-07-23T12:26:27ZContribution to cacao cuttage 128545 Verteuil, L.L. de IICA, Turrialba (Costa Rica) 10647 Turrialba, Costa Rica: IICA, 1956| 0pdfSe realizaron experimentos para evaluar la técnica de enraizamiento en macetas en la propagación del cacao por estacas, y para estudiar el efecto que tiene la fuente y posición de las estacas en el árbol madre, sobre el comportamiento subsecuente. Las estacas se enraizaron in situ en macetas de papel "Sisalkraft" en varios tamaños, con medio de enraizamiento, y unas con medio de enraizamiento rodeado de suelo. Aunque los tratamientos no fueron muy diferentes, las siguientes observaciones pueden ser de valor: las macetas de 3 a 4 pulgadas de diámetro permitieron un uso más económico en el propagador que las macetas corrientes de 5 o más pulgadas de diámetro; no hubo ventaja aparente en el uso del suelo en el medio de enraizamiento solo y, se observó, fácilmente, el desarrollo de las raíces cortando un lado de las macetas donde las raíces no eran visibles. Las estacas basales mostraron mayor potencialidad de enraizamiento que las estacas apicales, un porcentaje mayor de estacas basales enraizaron bien y el número y peso de las raíces producidas por estacas basales fue mayor que el de las producidas por estacas apicales. En estos experimentos no hubo relación entre la habilidad de enraizamiento y las diferentes clases de ramas de las que se obtuvieron las estacas. Ninguna evaluación previa de estos factores en estacas de cacao ha sido registrada en la literatura. Los resultados de estos experimentos han servido para definir claramente la necesidad de fomentar la investigación de ciertas fases de los factores internos que afectan el enraizamiento de estacas de cacao. Estos se refieren a la evaluación del gradiente de enraizamiento de la abundancia de crecimiento de los cuales las estacas son preparadas y las necesidades óptimas de proporción hojas-tallos. Tal información determinaría el tamaño de las estacas y su composición nodal para obtener un alto potencial de enraizamiento. Información de este tipo podría tener aplicaciones de largo alcance en estacas de cacao comercial por medio del uso más efectivo del material de estacas con un aumento consecuente en la eficiencia de propagación.Tesis (Mag.Agr.) - IICA, Turrialba (Costa Rica), 1956Incluye 13 referencias bibliográficas en las páginas 58-59Se realizaron experimentos para evaluar la técnica de enraizamiento en macetas en la propagación del cacao por estacas, y para estudiar el efecto que tiene la fuente y posición de las estacas en el árbol madre, sobre el comportamiento subsecuente. Las estacas se enraizaron in situ en macetas de papel "Sisalkraft" en varios tamaños, con medio de enraizamiento, y unas con medio de enraizamiento rodeado de suelo. Aunque los tratamientos no fueron muy diferentes, las siguientes observaciones pueden ser de valor: las macetas de 3 a 4 pulgadas de diámetro permitieron un uso más económico en el propagador que las macetas corrientes de 5 o más pulgadas de diámetro; no hubo ventaja aparente en el uso del suelo en el medio de enraizamiento solo y, se observó, fácilmente, el desarrollo de las raíces cortando un lado de las macetas donde las raíces no eran visibles. Las estacas basales mostraron mayor potencialidad de enraizamiento que las estacas apicales, un porcentaje mayor de estacas basales enraizaron bien y el número y peso de las raíces producidas por estacas basales fue mayor que el de las producidas por estacas apicales. En estos experimentos no hubo relación entre la habilidad de enraizamiento y las diferentes clases de ramas de las que se obtuvieron las estacas. Ninguna evaluación previa de estos factores en estacas de cacao ha sido registrada en la literatura. Los resultados de estos experimentos han servido para definir claramente la necesidad de fomentar la investigación de ciertas fases de los factores internos que afectan el enraizamiento de estacas de cacao. Estos se refieren a la evaluación del gradiente de enraizamiento de la abundancia de crecimiento de los cuales las estacas son preparadas y las necesidades óptimas de proporción hojas-tallos. Tal información determinaría el tamaño de las estacas y su composición nodal para obtener un alto potencial de enraizamiento. Información de este tipo podría tener aplicaciones de largo alcance en estacas de cacao comercial por medio del uso más efectivo del material de estacas con un aumento consecuente en la eficiencia de propagación.THEOBROMA CACAOESQUEJESENRAIZAMIENTOhttp://hdl.handle.net/11554/966