Una hipótesis sobre las regulaciones bancarias y efectos macroeconómicos para la Argentina

La crisis financiera iniciada en 2008 permitió una revitalización de los debates y la investigación teórica y empírica en ciertos tópicos de la economía y las finanza. Uno de estos es el de los efectos económicos de las medidas prudenciales aplicadas por el sistema financiero. Las nuevas medidas que se estudian están en parte destinadas a reducir la probabilidad de crisis en el sistema bancario o, en caso de ocurrir, que tengan el mínimo costo para la economía. Aquí, se abordan los aspectos sobresalientes de un informe realizado por el Banco de Pagos Internacionales (BIS).

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Massot, Juan Miguel
Materias:ARGENTINA, CRISIS FINANCIERA, REGULACION BANCARIA,
Acceso en línea:http://localhost:8080/greenstone3/library/collection/todo/document/rimf_v1_n2_08
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!