Inversiones extranjeras directas y configuración de las industrias agroalimentarias durante los años '90:

En este trabajo se analiza el proceso de Inversión Extranjera Directa (lEO)en las Industrias Agroalimentarias. Se analizan los determinantes asociados al nuevo régimen de incentivos y los macroeconómicos, así como la forma de competencia de los sectores en los cuales la IED se ha concentrado. A partir de la introducción de una tipologia sectorial que analiza la concentración y el tipo de competencia (precio, cantidad, diferenciación) vemos que a expeción de los oleaginosos, las configuraciones concentradas y con estrategias de diferenciación de productos son las más importantes en términos de flujos de lEO. Esto es consistente con las explicaciones de IED en términos de comportamientos en el oligopolio, a fin de impedir la entrada (o en respuesta) sus rivales mundiales. Asimismo en esta dinámica del oligopolio la velocidad de respuesta es clave, esto explica el peso de la centralización frente a la simple concentración tal como lo muestran la importancia de fusiones-adquisiciones.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Lavarello, Pablo José
Format: info:eu-repo/semantics/article biblioteca
Subjects:AGROINDUSTRIA, ECONOMIA AGRARIA, INVERSION EXTRANJERA,
Online Access:http://localhost:8080/greenstone3/library/collection/todo/document/ciclos_v12_n24_06
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id todo:ciclos_v12_n24_06
record_format koha
spelling todo:ciclos_v12_n24_062018-10-05T22:33:09Z Inversiones extranjeras directas y configuración de las industrias agroalimentarias durante los años '90: Lavarello, Pablo José AGROINDUSTRIA ECONOMIA AGRARIA INVERSION EXTRANJERA En este trabajo se analiza el proceso de Inversión Extranjera Directa (lEO)en las Industrias Agroalimentarias. Se analizan los determinantes asociados al nuevo régimen de incentivos y los macroeconómicos, así como la forma de competencia de los sectores en los cuales la IED se ha concentrado. A partir de la introducción de una tipologia sectorial que analiza la concentración y el tipo de competencia (precio, cantidad, diferenciación) vemos que a expeción de los oleaginosos, las configuraciones concentradas y con estrategias de diferenciación de productos son las más importantes en términos de flujos de lEO. Esto es consistente con las explicaciones de IED en términos de comportamientos en el oligopolio, a fin de impedir la entrada (o en respuesta) sus rivales mundiales. Asimismo en esta dinámica del oligopolio la velocidad de respuesta es clave, esto explica el peso de la centralización frente a la simple concentración tal como lo muestran la importancia de fusiones-adquisiciones. Fil: Lavarello, Pablo José. 2002-07 info:eu-repo/semantics/article info:ar-repo/semantics/artículo info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf ciclos_v12_n24_06 Ciclos hist. econ. soc. Vol. 12, Nro. 24 (2002), p. 149-166 info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ http://localhost:8080/greenstone3/library/collection/todo/document/ciclos_v12_n24_06
institution UBA
collection DSpace
country Argentina
countrycode AR
component Bibliográfico
access En linea
databasecode dig-ubaecon
tag biblioteca
region America del Sur
libraryname Biblioteca Facultad de Ciencias Económicas
topic AGROINDUSTRIA
ECONOMIA AGRARIA
INVERSION EXTRANJERA
AGROINDUSTRIA
ECONOMIA AGRARIA
INVERSION EXTRANJERA
spellingShingle AGROINDUSTRIA
ECONOMIA AGRARIA
INVERSION EXTRANJERA
AGROINDUSTRIA
ECONOMIA AGRARIA
INVERSION EXTRANJERA
Lavarello, Pablo José
Inversiones extranjeras directas y configuración de las industrias agroalimentarias durante los años '90:
description En este trabajo se analiza el proceso de Inversión Extranjera Directa (lEO)en las Industrias Agroalimentarias. Se analizan los determinantes asociados al nuevo régimen de incentivos y los macroeconómicos, así como la forma de competencia de los sectores en los cuales la IED se ha concentrado. A partir de la introducción de una tipologia sectorial que analiza la concentración y el tipo de competencia (precio, cantidad, diferenciación) vemos que a expeción de los oleaginosos, las configuraciones concentradas y con estrategias de diferenciación de productos son las más importantes en términos de flujos de lEO. Esto es consistente con las explicaciones de IED en términos de comportamientos en el oligopolio, a fin de impedir la entrada (o en respuesta) sus rivales mundiales. Asimismo en esta dinámica del oligopolio la velocidad de respuesta es clave, esto explica el peso de la centralización frente a la simple concentración tal como lo muestran la importancia de fusiones-adquisiciones.
format info:eu-repo/semantics/article
topic_facet AGROINDUSTRIA
ECONOMIA AGRARIA
INVERSION EXTRANJERA
author Lavarello, Pablo José
author_facet Lavarello, Pablo José
author_sort Lavarello, Pablo José
title Inversiones extranjeras directas y configuración de las industrias agroalimentarias durante los años '90:
title_short Inversiones extranjeras directas y configuración de las industrias agroalimentarias durante los años '90:
title_full Inversiones extranjeras directas y configuración de las industrias agroalimentarias durante los años '90:
title_fullStr Inversiones extranjeras directas y configuración de las industrias agroalimentarias durante los años '90:
title_full_unstemmed Inversiones extranjeras directas y configuración de las industrias agroalimentarias durante los años '90:
title_sort inversiones extranjeras directas y configuración de las industrias agroalimentarias durante los años '90:
url http://localhost:8080/greenstone3/library/collection/todo/document/ciclos_v12_n24_06
work_keys_str_mv AT lavarellopablojose inversionesextranjerasdirectasyconfiguraciondelasindustriasagroalimentariasdurantelosanos90
_version_ 1756273965871923200