Un modelo innovador de cooperación en Europa como respuesta a la fragmentación del mercado laboral

La cooperación nació como un modelo organizativo horizontal para responder a las necesidades específicas de un grupo de personas. El mismo sentido del modelo impulsó la conformación de la Cooperativa de Actividades y Empleo (CAE) en París y de la red Doc en Italia a la que pertenecen Coopaname y Doc Servici respectivamente. El artículo analiza las experiencias de las dos entidades mencionadas y el alcance de un modelo oganizacional que se revitaliza bajo formas originales como respuesta a los problemas actuales del mundo del trabajo y a las necesidades de los trabajadores de los tiempos actuales. El modelo de estas iniciativas se actualiza en comparación con la forma clásica en que siempre lo han hecho las cooperativas de trabajo. Aunque creadas por diferentes razones y en marcos legislativos también diferentes, ambas cooperativas intentan satisfacer las necesidades de aquellos trabajadores que viven en los márgenes de la relación de dependencia.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Martinelli, Francesca
Format: info:eu-repo/semantics/article biblioteca
Language:spa
Subjects:Cooperativas, Empleo, Emprendedores, Redes,
Online Access:http://bibliotecadigital.econ.uba.ar/econ/collection/revcesot/document/revcesot_n11_03
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id revcesot:revcesot_n11_03
record_format koha
spelling revcesot:revcesot_n11_032021-07-06T17:31:51Z Un modelo innovador de cooperación en Europa como respuesta a la fragmentación del mercado laboral Martinelli, Francesca Cooperativas Empleo Emprendedores Redes La cooperación nació como un modelo organizativo horizontal para responder a las necesidades específicas de un grupo de personas. El mismo sentido del modelo impulsó la conformación de la Cooperativa de Actividades y Empleo (CAE) en París y de la red Doc en Italia a la que pertenecen Coopaname y Doc Servici respectivamente. El artículo analiza las experiencias de las dos entidades mencionadas y el alcance de un modelo oganizacional que se revitaliza bajo formas originales como respuesta a los problemas actuales del mundo del trabajo y a las necesidades de los trabajadores de los tiempos actuales. El modelo de estas iniciativas se actualiza en comparación con la forma clásica en que siempre lo han hecho las cooperativas de trabajo. Aunque creadas por diferentes razones y en marcos legislativos también diferentes, ambas cooperativas intentan satisfacer las necesidades de aquellos trabajadores que viven en los márgenes de la relación de dependencia. Fil: Martinelli, Francesca. 2019 info:eu-repo/semantics/article info:ar-repo/semantics/artículo info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf revcesot_n11_03 Rev. Cent. Estud. Sociol. Trab. Nro. 11 (2019), p. 24 spa info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ http://bibliotecadigital.econ.uba.ar/econ/collection/revcesot/document/revcesot_n11_03
institution UBA
collection DSpace
country Argentina
countrycode AR
component Bibliográfico
access En linea
databasecode dig-ubaecon
tag biblioteca
region America del Sur
libraryname Biblioteca Facultad de Ciencias Económicas
language spa
topic Cooperativas
Empleo
Emprendedores
Redes
Cooperativas
Empleo
Emprendedores
Redes
spellingShingle Cooperativas
Empleo
Emprendedores
Redes
Cooperativas
Empleo
Emprendedores
Redes
Martinelli, Francesca
Un modelo innovador de cooperación en Europa como respuesta a la fragmentación del mercado laboral
description La cooperación nació como un modelo organizativo horizontal para responder a las necesidades específicas de un grupo de personas. El mismo sentido del modelo impulsó la conformación de la Cooperativa de Actividades y Empleo (CAE) en París y de la red Doc en Italia a la que pertenecen Coopaname y Doc Servici respectivamente. El artículo analiza las experiencias de las dos entidades mencionadas y el alcance de un modelo oganizacional que se revitaliza bajo formas originales como respuesta a los problemas actuales del mundo del trabajo y a las necesidades de los trabajadores de los tiempos actuales. El modelo de estas iniciativas se actualiza en comparación con la forma clásica en que siempre lo han hecho las cooperativas de trabajo. Aunque creadas por diferentes razones y en marcos legislativos también diferentes, ambas cooperativas intentan satisfacer las necesidades de aquellos trabajadores que viven en los márgenes de la relación de dependencia.
format info:eu-repo/semantics/article
topic_facet Cooperativas
Empleo
Emprendedores
Redes
author Martinelli, Francesca
author_facet Martinelli, Francesca
author_sort Martinelli, Francesca
title Un modelo innovador de cooperación en Europa como respuesta a la fragmentación del mercado laboral
title_short Un modelo innovador de cooperación en Europa como respuesta a la fragmentación del mercado laboral
title_full Un modelo innovador de cooperación en Europa como respuesta a la fragmentación del mercado laboral
title_fullStr Un modelo innovador de cooperación en Europa como respuesta a la fragmentación del mercado laboral
title_full_unstemmed Un modelo innovador de cooperación en Europa como respuesta a la fragmentación del mercado laboral
title_sort un modelo innovador de cooperación en europa como respuesta a la fragmentación del mercado laboral
url http://bibliotecadigital.econ.uba.ar/econ/collection/revcesot/document/revcesot_n11_03
work_keys_str_mv AT martinellifrancesca unmodeloinnovadordecooperacioneneuropacomorespuestaalafragmentaciondelmercadolaboral
_version_ 1756273726842732544