La reforma del Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas: entre lo deseable y lo posible

A través de un análisis acerca de la composición, las funciones, los procedimientos y la efectividad del Consejo de Seguridad, los autores señalan cuales son, desde su punto de vista, sus fortalezas y debilidades: problemas de representación y representatividad; falta de democracia; falta de transparencia en el proceso de toma de decisiones; respuestas lentas a las amenazas a la paz y la seguridad internacionales, entre otras. Como lo mencionan los autores, no se requiere una reforma a la Carta de la ONU, sino acordar nuevos procedimientos tanto en el desarrollo de los trabajos al interior del Consejo como con las tareas de mantenimiento de la paz y seguridad internacionales en una cooperación mas estrecha con los países involucrados en dichas actividades y los organismos de Naciones Unidas.

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Harada, Takumi, Malem Peranginangin, Ingan, Rosas, Ma. Cristina, Sciarra, Lino
Formato: Digital revista
Idioma:spa
Publicado: Facultad de Ciencias Políticas y Sociales 2016
Acceso en línea:https://www.revistas.unam.mx/index.php/rri/article/view/53820
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!