Crowfunding inmobiliario: cómo integrar al pequeño ahorrista a un negocio millonario

La aparición de las fintech dedicadas al crowfunding inmobiliario ya captó la atención de más de 30 mil ahorristas argentinos, quienes tienen la oportunidad de realizar inversiones de bajo monto en inmuebles premium con proyecciones de rentabilidad muy atractivas. Para ello, sólo deben registrarse en una plataforma y elegir en qué proyectos invertir sus ahorros en dólares, todo sin moverse de su casa.

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteur principal: Dall’Oste, Franco
Format: Digital revista
Langue:spa
Publié: Unidad de Comunicación Institucional. Facultad de Ciencias Económicas. UNLP 2019
Accès en ligne:https://revistas.unlp.edu.ar/econo/article/view/7739
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
Description
Résumé:La aparición de las fintech dedicadas al crowfunding inmobiliario ya captó la atención de más de 30 mil ahorristas argentinos, quienes tienen la oportunidad de realizar inversiones de bajo monto en inmuebles premium con proyecciones de rentabilidad muy atractivas. Para ello, sólo deben registrarse en una plataforma y elegir en qué proyectos invertir sus ahorros en dólares, todo sin moverse de su casa.