Un modelo para orientar la investigación de la babosa del frijol

La investigación de las babosas veronicéllidos de Centro América han aumentado dramáticamente en los últimos años. Dada la importancia de estos animales como plagas agrícolas y hospederos intermedios de parásitos de humanos, el ímpetu que ha ido alcanzando se debe mantener. Sin embargo, es alarmante el hecho que todos aquellos que trabajan con babosas en Centroamérica se han conformado con conducir experimentos aislados en busca de soluciones tecnológicas a corto plazo en vez de investigar el problema sistemáticamente conforme a un modelo o esquema basado en un entendimiento ecológico.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Andrews, Keith L.
Format: Digital revista
Language:spa
Published: Escuela Agrícola Panamericana Zamorano 2014
Online Access:https://revistas.zamorano.edu/index.php/CEIBA/article/view/677
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id rev-ceiba-hn-article-677
record_format ojs
spelling rev-ceiba-hn-article-6772023-05-05T19:15:45Z Un modelo para orientar la investigación de la babosa del frijol Andrews, Keith L. La investigación de las babosas veronicéllidos de Centro América han aumentado dramáticamente en los últimos años. Dada la importancia de estos animales como plagas agrícolas y hospederos intermedios de parásitos de humanos, el ímpetu que ha ido alcanzando se debe mantener. Sin embargo, es alarmante el hecho que todos aquellos que trabajan con babosas en Centroamérica se han conformado con conducir experimentos aislados en busca de soluciones tecnológicas a corto plazo en vez de investigar el problema sistemáticamente conforme a un modelo o esquema basado en un entendimiento ecológico. Escuela Agrícola Panamericana Zamorano 2014-04-08 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistas.zamorano.edu/index.php/CEIBA/article/view/677 CEIBA; Vol. 28 Núm. 2 (1987); 308-314 2225-6687 0008-8692 spa https://revistas.zamorano.edu/index.php/CEIBA/article/view/677/645
institution Zamorano HN
collection OJS
country Honduras
countrycode HN
component Revista
access En linea
databasecode rev-ceiba-hn
tag revista
region America Central
libraryname Biblioteca Wilson Popenoe
language spa
format Digital
author Andrews, Keith L.
spellingShingle Andrews, Keith L.
Un modelo para orientar la investigación de la babosa del frijol
author_facet Andrews, Keith L.
author_sort Andrews, Keith L.
title Un modelo para orientar la investigación de la babosa del frijol
title_short Un modelo para orientar la investigación de la babosa del frijol
title_full Un modelo para orientar la investigación de la babosa del frijol
title_fullStr Un modelo para orientar la investigación de la babosa del frijol
title_full_unstemmed Un modelo para orientar la investigación de la babosa del frijol
title_sort un modelo para orientar la investigación de la babosa del frijol
description La investigación de las babosas veronicéllidos de Centro América han aumentado dramáticamente en los últimos años. Dada la importancia de estos animales como plagas agrícolas y hospederos intermedios de parásitos de humanos, el ímpetu que ha ido alcanzando se debe mantener. Sin embargo, es alarmante el hecho que todos aquellos que trabajan con babosas en Centroamérica se han conformado con conducir experimentos aislados en busca de soluciones tecnológicas a corto plazo en vez de investigar el problema sistemáticamente conforme a un modelo o esquema basado en un entendimiento ecológico.
publisher Escuela Agrícola Panamericana Zamorano
publishDate 2014
url https://revistas.zamorano.edu/index.php/CEIBA/article/view/677
work_keys_str_mv AT andrewskeithl unmodeloparaorientarlainvestigaciondelababosadelfrijol
_version_ 1790727158022275072