Nuevo cultivar de tomate tipo chonto lycopersicon esculentum mill, adaptado a las condiciones del Valle del Cauca, Colombia : UNAPAL - arreboles 1

La variedad de tomate tipo chonto UNAPAL-Arreboles se obtuvo a partir de la introducción colombiana 1-1512 (cedida por el CNI- Palmira a la Universidad Nacional de Colombia Sede Palmira) después de cuatro ciclos de selección masal. La planta es de crecimiento indeterminado, con altura a la primera cosecha de 1.75 a 1.85 m. longitud del entrenudo de 40 a 45 cm y altura a la primera inflorescencia de 25 a 30 cm. La floración se inicia a los 50-55 días. La producción por planta oscila entre 3.0 y 3.8 kg, con frutos cuyo peso varía entre 100 y 120 g. El formato del fruto es redondo, ligeramente achatado y con hombros verdes, de 2 a 3 lóculos por fruto, grosor del pericarpio de 6.5 a 7.5 mm y gran firmeza del fruto. Exhibe tolerancia a las principales plagas y enfermedades del cultivo

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Vallejo Cabrera, Franco Alirio, Estrada Salazar, Edgar Iván, Baena García, Diosdado, García Davila, Mario Augusto
Formato: Digital revista
Idioma:spa
Publicado: Universidad Nacional de Colombia - Sede Palmira 1999
Acceso en línea:https://revistas.unal.edu.co/index.php/acta_agronomica/article/view/47968
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Descripción
Sumario:La variedad de tomate tipo chonto UNAPAL-Arreboles se obtuvo a partir de la introducción colombiana 1-1512 (cedida por el CNI- Palmira a la Universidad Nacional de Colombia Sede Palmira) después de cuatro ciclos de selección masal. La planta es de crecimiento indeterminado, con altura a la primera cosecha de 1.75 a 1.85 m. longitud del entrenudo de 40 a 45 cm y altura a la primera inflorescencia de 25 a 30 cm. La floración se inicia a los 50-55 días. La producción por planta oscila entre 3.0 y 3.8 kg, con frutos cuyo peso varía entre 100 y 120 g. El formato del fruto es redondo, ligeramente achatado y con hombros verdes, de 2 a 3 lóculos por fruto, grosor del pericarpio de 6.5 a 7.5 mm y gran firmeza del fruto. Exhibe tolerancia a las principales plagas y enfermedades del cultivo