Diseño, construcción y evaluación de un equipo renovador de praderas para tracción animal

Se diseñó, construyó y evaluó en campo un equipo renovador de praderas para tracción animal que respondiera a las exigencias de las condiciones específicas de los agro-ecosistemas y terrenos en laderas de una región del trópico alto andino de Colombia (Barragán, Tutuá, Valle del Cauca). Este equipo realiza simultáneamente las labores de escarificación, siembra y fertilización en praderas degradadas de pasto kikuyo Pennisetum clandestinum Hoechst. El equipo fue evaluado en terrenos con pendientes entre el 4% y el 22%, en los cuales trabajó a una profundidad promedio de 6 cm, capacidad de campo de 736 m2/h y eficiencla de operación de hasta 65%. El equipo renovador de praderas tiene un peso de 540 N, una longitud de 106cm, y una tolva COn capacidad de 18.5 dm-3 para fertilizante y 11.3 dm-3 para semillas.

Na minha lista:
Detalhes bibliográficos
Principais autores: Borda, Victor Hugo, Ipaz, Sandro, Chaparro, Olga Lucia, Ramirez, Luis Miguel
Formato: Digital revista
Idioma:spa
Publicado em: Universidad Nacional de Colombia - Sede Palmira 2002
Acesso em linha:https://revistas.unal.edu.co/index.php/acta_agronomica/article/view/47801
Tags: Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!