Scriptorium, Nº 21, 2019 (número completo)

Desde la cátedra de Historia Medieval de la Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad Nacional de La Pampa, Juan Cruz López Rasch nos hace partícipe de la experiencia y reflexiones sobre el trabajo con largometrajes animados en el campo de las prácticas docentes. La cátedra de Literatura Española I de la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional del Nordeste a cargo de Lucía Muñoz y Laura Conci comparte la experiencia de utilización de TIC (tecnología de la Información y la Comunicación) en el análisis de la obra de Fernando de Rojas, La Celestina. Y finalmente, desde la Universidad de La Laguna (Canarias-España), Víctor Muñoz Gómez nos acerca el resultado del trabajo realizado en la asignatura Historia de España Medieval, a partir de pasajes de la Crónica de Juan II de Castilla, y para ello ha elegido el trabajo de Gabriela de Luis Zárate “Contar historia y legitimar al príncipe: propaganda en torno a Fernando de Antequera en la Crónica de Juan II de Castilla.

Na minha lista:
Detalhes bibliográficos
Formato: Artigos de revista biblioteca
Idioma:spa
Publicado em: Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Historia 2019
Assuntos:HISTORIA MEDIEVAL, CINE, LITERATURA ESPAÑOLA, DIDACTICA, ENSEÑANZA, EDUCACION SUPERIOR, HISTORIA DE ESPAÑA,
Acesso em linha:https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/9389
Tags: Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!