El piazzollismo en las composiciones del tango contemporáneo

Resumen: Algunas propuestas del tango actual se desenvuelven dentro del género con cierta independencia y nos interpelan desde una resultante sonora que resulta difícil adscribir a alguna influencia determinada. En este trabajo indagaré en algunos trabajos de Diego Schisssi, los hermanos Emiliano y Lautaro Greco y Edgardo Rodríguez para determinar la presencia e importancia en ellas del legado piazzolliano. Planteo que más allá de la aceptación explícita de influencias de cualquier tipo, la impronta del tango de Piazzolla tiene una fuerte incidencia en el tango actual de intenciones más innovadoras. Para poder indagar este asunto, el primer paso es definir en qué consiste el piazzollismo para luego ver cómo se manifiesta en el tango contemporáneo formulado por los exponentes del campo popular y el académico que seleccioné en esta ocasión.

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: García Brunelli, Omar
Formato: Artículo biblioteca
Idioma:spa
Publicado: Universidad Católica Argentina. Facultad de Artes y Ciencias Musicales. Instituto de Investigación Musicológica Carlos Vega 2019
Materias:TANGO, TANGO CONTEMPORANEO, Piazzolla, Astor, 1921-1992, MUSICA POPULAR,
Acceso en línea:https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/8936
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!