El aporte del análisis de la colección Muñiz Barreto a los estudios de la Quebrada de la cueva, Humahuaca, Jujuy, Argentina

Resumen: El trabajo da a conocer y analiza la información surgida del estudio de los restos materiales pertenecientes a dos sitios de la quebrada de La Cueva (provincia de Jujuy), que forman parte de la colección Benjamín Muñiz Barreto del Museo de La Plata, y que fueron recuperados durante la expedición que le fuera encomendada a K. Schuel en 1919. A pesar de ser una de las primeras incursiones en esta área, que implicó relevamiento, mapeo, descripción de sitios, excavación y recolección de material arqueológico, ha sido la última de la que hemos tenido información. Aquí se muestra el valor que encierran los estudios de colecciones arqueológicas. El trabajo nos brinda, a través del análisis de este inédito registro arqueológico (cerámico, lítico, óseo y metálico) y documental (libretas, diarios de viaje y cartografía), la posibilidad de estudiar parte de su historia de investigación, así como analizar piezas enteras contextualizadas y compararlas con el escaso material entero y el abundantemente fragmentado que posteriormente se ha recuperado en esta zona. De este modo, profundizamos sobre algunos procesos sociales acontecidos en la quebrada, como interacción, producción y consumo, entre otros.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Ramundo, Paola Silvia
Format: Artículo biblioteca
Language:spa
Published: Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales. Instituto Miguel Lillo. Instituto de Arqueología y Museo 2018
Subjects:EXCAVACIONES ARQUEOLOGICAS, COLECCIONES, PROCESOS SOCIALES,
Online Access:https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/8900
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id oai:ucacris:123456789-8900
record_format koha
spelling oai:ucacris:123456789-89002020-12-16T18:44:33Z El aporte del análisis de la colección Muñiz Barreto a los estudios de la Quebrada de la cueva, Humahuaca, Jujuy, Argentina The contributions of Muñiz Barreto collection to the research at La Cueva gorge, Humahuaca, Jujuy, Argentina Ramundo, Paola Silvia EXCAVACIONES ARQUEOLOGICAS COLECCIONES PROCESOS SOCIALES Resumen: El trabajo da a conocer y analiza la información surgida del estudio de los restos materiales pertenecientes a dos sitios de la quebrada de La Cueva (provincia de Jujuy), que forman parte de la colección Benjamín Muñiz Barreto del Museo de La Plata, y que fueron recuperados durante la expedición que le fuera encomendada a K. Schuel en 1919. A pesar de ser una de las primeras incursiones en esta área, que implicó relevamiento, mapeo, descripción de sitios, excavación y recolección de material arqueológico, ha sido la última de la que hemos tenido información. Aquí se muestra el valor que encierran los estudios de colecciones arqueológicas. El trabajo nos brinda, a través del análisis de este inédito registro arqueológico (cerámico, lítico, óseo y metálico) y documental (libretas, diarios de viaje y cartografía), la posibilidad de estudiar parte de su historia de investigación, así como analizar piezas enteras contextualizadas y compararlas con el escaso material entero y el abundantemente fragmentado que posteriormente se ha recuperado en esta zona. De este modo, profundizamos sobre algunos procesos sociales acontecidos en la quebrada, como interacción, producción y consumo, entre otros. Abstract: Well-documented archaeological collections are an invaluable record to study the social processes of a region. The analysis and presentation of the material remains from the Benjamin Muñiz Barreto collection of the Museum of La Plata recovered in the 1919 expedition to La Cueva gorge (Jujuy province) by K. Schuel are a good example of this. Despite being one of the first interventions in the area, it was also the last field season recorded. The project included surveying, mapping, site descriptions, excavation and collection of archaeological evidence. The study of the unpublished archaeological materials recovered (i.e. pottery, lithic, bone and metal remains) as well as the documentary record (notebooks, travel journals and cartography) offered the possibility of understanding part of their research history. Furthermore, the outstanding presence of contextualized complete pieces served as a reference for the limited number of unbroken material and abundant fragments recovered in later field seasons. They also provided a framework to explain some of the social developments recorded at the gorge such as the interaction, production and consumption of goods. Departamento de Historia 2019-10-23T15:59:48Z 2019-10-23T15:59:48Z 2018 Artículo Ramundo, Paola Silvia. El aporte del análisis de la colección Muñiz Barreto a los estudios de la Quebrada de la cueva, Humahuaca, Jujuy, Argentina. [en línea] Mundo de antes, 12(1) (2018). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/8900 2362-325X (online) https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/8900 spa Estudio de los procesos sociales prehispánicos y post-hispánicos en la quebrada de La Cueva (sector norte de la Quebrada de Humahuaca), enmarcados en la historia de la arqueología pasada y presente Acceso abierto http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ application/pdf Jujuy (Argentina : provincia) Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales. Instituto Miguel Lillo. Instituto de Arqueología y Museo Mundo de antes, 12(1), 2018
institution UCA
collection DSpace
country Argentina
countrycode AR
component Bibliográfico
access En linea
databasecode dig-uca
tag biblioteca
region America del Sur
libraryname Sistema de bibliotecas de la UCA
language spa
topic EXCAVACIONES ARQUEOLOGICAS
COLECCIONES
PROCESOS SOCIALES
EXCAVACIONES ARQUEOLOGICAS
COLECCIONES
PROCESOS SOCIALES
spellingShingle EXCAVACIONES ARQUEOLOGICAS
COLECCIONES
PROCESOS SOCIALES
EXCAVACIONES ARQUEOLOGICAS
COLECCIONES
PROCESOS SOCIALES
Ramundo, Paola Silvia
El aporte del análisis de la colección Muñiz Barreto a los estudios de la Quebrada de la cueva, Humahuaca, Jujuy, Argentina
description Resumen: El trabajo da a conocer y analiza la información surgida del estudio de los restos materiales pertenecientes a dos sitios de la quebrada de La Cueva (provincia de Jujuy), que forman parte de la colección Benjamín Muñiz Barreto del Museo de La Plata, y que fueron recuperados durante la expedición que le fuera encomendada a K. Schuel en 1919. A pesar de ser una de las primeras incursiones en esta área, que implicó relevamiento, mapeo, descripción de sitios, excavación y recolección de material arqueológico, ha sido la última de la que hemos tenido información. Aquí se muestra el valor que encierran los estudios de colecciones arqueológicas. El trabajo nos brinda, a través del análisis de este inédito registro arqueológico (cerámico, lítico, óseo y metálico) y documental (libretas, diarios de viaje y cartografía), la posibilidad de estudiar parte de su historia de investigación, así como analizar piezas enteras contextualizadas y compararlas con el escaso material entero y el abundantemente fragmentado que posteriormente se ha recuperado en esta zona. De este modo, profundizamos sobre algunos procesos sociales acontecidos en la quebrada, como interacción, producción y consumo, entre otros.
format Artículo
topic_facet EXCAVACIONES ARQUEOLOGICAS
COLECCIONES
PROCESOS SOCIALES
author Ramundo, Paola Silvia
author_facet Ramundo, Paola Silvia
author_sort Ramundo, Paola Silvia
title El aporte del análisis de la colección Muñiz Barreto a los estudios de la Quebrada de la cueva, Humahuaca, Jujuy, Argentina
title_short El aporte del análisis de la colección Muñiz Barreto a los estudios de la Quebrada de la cueva, Humahuaca, Jujuy, Argentina
title_full El aporte del análisis de la colección Muñiz Barreto a los estudios de la Quebrada de la cueva, Humahuaca, Jujuy, Argentina
title_fullStr El aporte del análisis de la colección Muñiz Barreto a los estudios de la Quebrada de la cueva, Humahuaca, Jujuy, Argentina
title_full_unstemmed El aporte del análisis de la colección Muñiz Barreto a los estudios de la Quebrada de la cueva, Humahuaca, Jujuy, Argentina
title_sort el aporte del análisis de la colección muñiz barreto a los estudios de la quebrada de la cueva, humahuaca, jujuy, argentina
publisher Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales. Instituto Miguel Lillo. Instituto de Arqueología y Museo
publishDate 2018
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/8900
work_keys_str_mv AT ramundopaolasilvia elaportedelanalisisdelacoleccionmunizbarretoalosestudiosdelaquebradadelacuevahumahuacajujuyargentina
AT ramundopaolasilvia thecontributionsofmunizbarretocollectiontotheresearchatlacuevagorgehumahuacajujuyargentina
_version_ 1756275864941625344