Enrique Santos Discépolo o el arte de la inversión

Resumen: El objetivo de este artículo es abordar la presencia de lo grotesco y de sus códigos en la obra tanguera de Enrique Santos Discépolo. En ella hallamos algunos textos que invierten los tópicos de ciertos motivos estereotipados del tango, mecanismo que da lugar a auténticas acuarelas grotescas. En esta ocasión nos interesa descifrar los artilugios utilizados por el autor para producir tal efecto, con el fin de comprender, en última instancia, cuál es su concepción de lo grotesco. Atenderemos tanto a las composiciones que pertenecen a lo que la crítica ha denominado “vertiente grotesca” (Conde 2003, Gobello 2004) como a la presencia de rasgos o de recursos de lo grotesco presentes en otros tangos de su autoría.

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Dalbosco, Dulce María
Formato: Artículo biblioteca
Idioma:spa
Publicado: LAR Center Press 2012
Materias:Discépolo, Enrique Santos, 1901-1951, TANGO, LETRAS, ANALISIS LITERARIO, LITERATURA, MUSICA,
Acceso en línea:https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/5211
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!