La fe como interpretación de la cultura : una mirada al Chile central en la perspectiva del bicentenario

La novela, el cuento, la poesía evocan realidades literarias discursivas que en cuanto se constituyen en espacios textuales para la manifestación de la realidad o la ficción reorganizan el mundo y nos abren a la posibilidad y la imposibilidad en el seno de un macrodiscurso ficcional narrativo. En este sentido el escrito permite evidenciar una manifestación de mundo, un espacio textual para esa manifestación del mundo real. Ahora bien, si entendemos el discurso religioso como aquel donde se postula la existencia real y operante de una dimensión trascendente o santa a través de su explícita textualización, entonces se hace posible y pertinente observar las huellas que este discurso deja en lo escrito en tanto expresión de mundo. De este modo nos atrevemos a favorecer en la perspectiva del bicentenario una relectura de tres obras literarias que nos abren a la posibilidad de considerar la manifestación de Dios como proceso cultural y global a través del arte literario del Chile central. La idea es crear espacios que favorezcan la contemplación serena y asombrada del misterio de Dios que se manifiesta en la cultura pasando por un estadio distinto al de la racionalización. Es como una especie de anamnesis con nostalgia de lo divino y por lo mismo de las posibilidades de la existencia humana. En concreto nuestra propuesta se basa en posibilitar en ambientes epocales diversos la manifestación de la fe, y en cuyo espacio frontal se tematizan explícita o implícitamente algo de Dios, algo de lo religioso, algo de lo cultural que revela un escrito...

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Albornoz, Mauricio
Other Authors: Jornadas Diálogos : Literatura, Estética y Teología (4ª : 2010 : Buenos Aires)
Format: Documento de conferencia biblioteca
Language:spa
Published: 2010
Subjects:CULTURA, FE, LITERATURA CHILENA,
Online Access:https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/3666
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id oai:ucacris:123456789-3666
record_format koha
spelling oai:ucacris:123456789-36662021-07-02T13:48:51Z La fe como interpretación de la cultura : una mirada al Chile central en la perspectiva del bicentenario Albornoz, Mauricio Jornadas Diálogos : Literatura, Estética y Teología (4ª : 2010 : Buenos Aires) Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Facultad de Teología CULTURA FE LITERATURA CHILENA La novela, el cuento, la poesía evocan realidades literarias discursivas que en cuanto se constituyen en espacios textuales para la manifestación de la realidad o la ficción reorganizan el mundo y nos abren a la posibilidad y la imposibilidad en el seno de un macrodiscurso ficcional narrativo. En este sentido el escrito permite evidenciar una manifestación de mundo, un espacio textual para esa manifestación del mundo real. Ahora bien, si entendemos el discurso religioso como aquel donde se postula la existencia real y operante de una dimensión trascendente o santa a través de su explícita textualización, entonces se hace posible y pertinente observar las huellas que este discurso deja en lo escrito en tanto expresión de mundo. De este modo nos atrevemos a favorecer en la perspectiva del bicentenario una relectura de tres obras literarias que nos abren a la posibilidad de considerar la manifestación de Dios como proceso cultural y global a través del arte literario del Chile central. La idea es crear espacios que favorezcan la contemplación serena y asombrada del misterio de Dios que se manifiesta en la cultura pasando por un estadio distinto al de la racionalización. Es como una especie de anamnesis con nostalgia de lo divino y por lo mismo de las posibilidades de la existencia humana. En concreto nuestra propuesta se basa en posibilitar en ambientes epocales diversos la manifestación de la fe, y en cuyo espacio frontal se tematizan explícita o implícitamente algo de Dios, algo de lo religioso, algo de lo cultural que revela un escrito... 2019-06-01T17:56:50Z 2019-06-01T17:56:50Z 2010 Documento de conferencia Albornoz, Mauricio. “La fe como interpretación de la cultura : una mirada al Chile central en la perspectiva del bicentenario” [en línea]. Jornadas Diálogos : Literatura, Estética y Teología : Miradas desde el bicentenario : Imaginarios, figuras y poéticas, IV, 12-14 octubre 2010. Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras, Buenos Aires. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/3666 https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/3666 spa Acceso Abierto https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ application/pdf CHILE Jornadas Diálogos : Literatura, Estética y Teología. Miradas desde el bicentenario : Imaginarios, figuras y poéticas (4ª : 2010 : Buenos Aires)
institution UCA
collection DSpace
country Argentina
countrycode AR
component Bibliográfico
access En linea
databasecode dig-uca
tag biblioteca
region America del Sur
libraryname Sistema de bibliotecas de la UCA
language spa
topic CULTURA
FE
LITERATURA CHILENA
CULTURA
FE
LITERATURA CHILENA
spellingShingle CULTURA
FE
LITERATURA CHILENA
CULTURA
FE
LITERATURA CHILENA
Albornoz, Mauricio
La fe como interpretación de la cultura : una mirada al Chile central en la perspectiva del bicentenario
description La novela, el cuento, la poesía evocan realidades literarias discursivas que en cuanto se constituyen en espacios textuales para la manifestación de la realidad o la ficción reorganizan el mundo y nos abren a la posibilidad y la imposibilidad en el seno de un macrodiscurso ficcional narrativo. En este sentido el escrito permite evidenciar una manifestación de mundo, un espacio textual para esa manifestación del mundo real. Ahora bien, si entendemos el discurso religioso como aquel donde se postula la existencia real y operante de una dimensión trascendente o santa a través de su explícita textualización, entonces se hace posible y pertinente observar las huellas que este discurso deja en lo escrito en tanto expresión de mundo. De este modo nos atrevemos a favorecer en la perspectiva del bicentenario una relectura de tres obras literarias que nos abren a la posibilidad de considerar la manifestación de Dios como proceso cultural y global a través del arte literario del Chile central. La idea es crear espacios que favorezcan la contemplación serena y asombrada del misterio de Dios que se manifiesta en la cultura pasando por un estadio distinto al de la racionalización. Es como una especie de anamnesis con nostalgia de lo divino y por lo mismo de las posibilidades de la existencia humana. En concreto nuestra propuesta se basa en posibilitar en ambientes epocales diversos la manifestación de la fe, y en cuyo espacio frontal se tematizan explícita o implícitamente algo de Dios, algo de lo religioso, algo de lo cultural que revela un escrito...
author2 Jornadas Diálogos : Literatura, Estética y Teología (4ª : 2010 : Buenos Aires)
author_facet Jornadas Diálogos : Literatura, Estética y Teología (4ª : 2010 : Buenos Aires)
Albornoz, Mauricio
format Documento de conferencia
topic_facet CULTURA
FE
LITERATURA CHILENA
author Albornoz, Mauricio
author_sort Albornoz, Mauricio
title La fe como interpretación de la cultura : una mirada al Chile central en la perspectiva del bicentenario
title_short La fe como interpretación de la cultura : una mirada al Chile central en la perspectiva del bicentenario
title_full La fe como interpretación de la cultura : una mirada al Chile central en la perspectiva del bicentenario
title_fullStr La fe como interpretación de la cultura : una mirada al Chile central en la perspectiva del bicentenario
title_full_unstemmed La fe como interpretación de la cultura : una mirada al Chile central en la perspectiva del bicentenario
title_sort la fe como interpretación de la cultura : una mirada al chile central en la perspectiva del bicentenario
publishDate 2010
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/3666
work_keys_str_mv AT albornozmauricio lafecomointerpretaciondelaculturaunamiradaalchilecentralenlaperspectivadelbicentenario
_version_ 1756275251984990208