Algunas consideraciones acerca de la eficiencia del iva en la Argentina

Resumen: En este trabajo se analizan aspectos relacionados con la eficiencia del Impuesto al Valor Agregado (IVA) en la economía argentina. Se comienza revisando la estructura tributaria de la Argentina, comparándola con la vigente en naciones desarrolladas. Luego se procede a realizar estimaciones de evasión-elusión en el IVA, para el período 1997-2005. Los efectos del Monotributo sobre la base imponible del IVA y su recaudación potencial no son menores y son objeto de análisis en las estimaciones de evasión-elusión. Por su parte, el impuesto a las Ganancias, junto al impuesto a los Ingresos Brutos y los impuestos al trabajo generan incentivos a la evasión “en cadena” junto con el IVA, que llevan a reflexionar acerca de la relación cercana entre IVA y el impuesto a las Ganancias, y su impacto sobre las decisiones de evasión. Se concluye con recomendaciones acerca del IVA y de otros impuestos. Se propone la eliminación del Monotributo para potenciar el efecto recaudatorio del IVA, y la reducción de la alícuota del impuesto a las Ganancias de empresas, reinvertidas o totales, lo que tendría impactos finales favorables en los ingresos fiscales totales.

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: O'Connor, Ernesto A.
Formato: Artículo biblioteca
Idioma:spa
Publicado: EDUCA 2007
Materias:IMPUESTO AL VALOR AGREGADO, ECONOMIA ARGENTINA, POLITICA FISCAL, EVASION FISCAL, IMPUESTOS, IMPUESTO A LAS GANANCIAS, POLITICA ECONOMICA,
Acceso en línea:https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/1987
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!