La excesiva carga burocrática genera informalidad laboral

El principal factor que condiciona a la recomposición social en Argentina es la informalidad laboral. Entre los determinantes de este fenómeno se encuentran las complejidades administrativas que surgen de las regulaciones impositivas, laborales y de la seguridad social. Los datos disponibles indican que Argentina es uno de los países en los que le resulta más difícil a las empresas cumplir con los requerimientos legales y administrativos que impone el Estado. A partir de estas evidencias, en este número de Empleo y Desarrollo se propone que para disminuir la informalidad resulta imprescindible avanzar hacia un entorno regulatorio e impositivo más simple y “amigable” para las pequeñas empresas

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Colina, Jorge, Giordano, Osvaldo
Other Authors: Millán Smitmans, Patricio, dir.
Format: Informe técnico biblioteca
Language:spa
spa
Published: Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Económicas. Escuela de Economía "Francisco Valsecchi" 2007
Subjects:ECONOMIA INFORMAL, POLITICA LABORAL, ECONOMIA ARGENTINA, INCLUSION SOCIAL, IMPUESTOS, EMPRESAS,
Online Access:https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/1984
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id oai:ucacris:123456789-1984
record_format koha
spelling oai:ucacris:123456789-19842020-08-04T14:38:01Z La excesiva carga burocrática genera informalidad laboral Colina, Jorge Giordano, Osvaldo Millán Smitmans, Patricio, dir. ECONOMIA INFORMAL POLITICA LABORAL ECONOMIA ARGENTINA INCLUSION SOCIAL IMPUESTOS EMPRESAS El principal factor que condiciona a la recomposición social en Argentina es la informalidad laboral. Entre los determinantes de este fenómeno se encuentran las complejidades administrativas que surgen de las regulaciones impositivas, laborales y de la seguridad social. Los datos disponibles indican que Argentina es uno de los países en los que le resulta más difícil a las empresas cumplir con los requerimientos legales y administrativos que impone el Estado. A partir de estas evidencias, en este número de Empleo y Desarrollo se propone que para disminuir la informalidad resulta imprescindible avanzar hacia un entorno regulatorio e impositivo más simple y “amigable” para las pequeñas empresas 2019-05-07T06:00:44Z 2019-05-07T06:00:44Z 2007 Informe técnico Colina, J., Giordano, O. (2007, julio). La excesiva carga burocrática genera informalidad laboral [en línea]. Empleo y desarrollo social : serie informes de la economía real, 2(8). Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Económicas. Escuela de Economía "Francisco Valsecchi". Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/1984 https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/1984 spa spa Acceso Abierto https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ application/pdf ARGENTINA Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Económicas. Escuela de Economía "Francisco Valsecchi" Empleo y desarrollo social : serie de informes de la economía real, 2 (8)
institution UCA
collection DSpace
country Argentina
countrycode AR
component Bibliográfico
access En linea
databasecode dig-uca
tag biblioteca
region America del Sur
libraryname Sistema de bibliotecas de la UCA
language spa
spa
topic ECONOMIA INFORMAL
POLITICA LABORAL
ECONOMIA ARGENTINA
INCLUSION SOCIAL
IMPUESTOS
EMPRESAS
ECONOMIA INFORMAL
POLITICA LABORAL
ECONOMIA ARGENTINA
INCLUSION SOCIAL
IMPUESTOS
EMPRESAS
spellingShingle ECONOMIA INFORMAL
POLITICA LABORAL
ECONOMIA ARGENTINA
INCLUSION SOCIAL
IMPUESTOS
EMPRESAS
ECONOMIA INFORMAL
POLITICA LABORAL
ECONOMIA ARGENTINA
INCLUSION SOCIAL
IMPUESTOS
EMPRESAS
Colina, Jorge
Giordano, Osvaldo
La excesiva carga burocrática genera informalidad laboral
description El principal factor que condiciona a la recomposición social en Argentina es la informalidad laboral. Entre los determinantes de este fenómeno se encuentran las complejidades administrativas que surgen de las regulaciones impositivas, laborales y de la seguridad social. Los datos disponibles indican que Argentina es uno de los países en los que le resulta más difícil a las empresas cumplir con los requerimientos legales y administrativos que impone el Estado. A partir de estas evidencias, en este número de Empleo y Desarrollo se propone que para disminuir la informalidad resulta imprescindible avanzar hacia un entorno regulatorio e impositivo más simple y “amigable” para las pequeñas empresas
author2 Millán Smitmans, Patricio, dir.
author_facet Millán Smitmans, Patricio, dir.
Colina, Jorge
Giordano, Osvaldo
format Informe técnico
topic_facet ECONOMIA INFORMAL
POLITICA LABORAL
ECONOMIA ARGENTINA
INCLUSION SOCIAL
IMPUESTOS
EMPRESAS
author Colina, Jorge
Giordano, Osvaldo
author_sort Colina, Jorge
title La excesiva carga burocrática genera informalidad laboral
title_short La excesiva carga burocrática genera informalidad laboral
title_full La excesiva carga burocrática genera informalidad laboral
title_fullStr La excesiva carga burocrática genera informalidad laboral
title_full_unstemmed La excesiva carga burocrática genera informalidad laboral
title_sort la excesiva carga burocrática genera informalidad laboral
publisher Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Económicas. Escuela de Economía "Francisco Valsecchi"
publishDate 2007
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/1984
work_keys_str_mv AT colinajorge laexcesivacargaburocraticagenerainformalidadlaboral
AT giordanoosvaldo laexcesivacargaburocraticagenerainformalidadlaboral
_version_ 1756275090931056640